NYK difunde nuevas fórmulas para reducir su impacto medioambiental
La naviera japonesa Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) ha presentado en el marco de la feria medioambiental Tokio Big Sight, en la capital japonesa, sus últimos avances en tecnología ecológica, encaminada a reducir las emisiones de gases contaminantes del sector del transporte.
|
|
Las nuevas medidas de la naviera se han presentado en el marco de una feria celebrada en Tokio |
Con el lema “Conseguir un transporte respetuoso con el medio ambiente”, NYK expuso los dispositivos tecnológicos de buques como el “Auriga Leader”, equipado con paneles solares y baterías recargables, y otras naves, equipadas con un sistema de lubricación que reduce la fricción y la resistencia entre el casco del barco y el agua del mar.
Cerca de 181.500 personas visitaron la feria y muchas de ellas acudieron al stand del grupo japonés, que espera lograr un nivel cero de emisiones contaminantes en 2050 y que actualmente desarrolla el programa “NYK Super Eco Ship 2030”.
Durante la exhibición, NYK familiarizó a los visitantes con el medio marítimo, la estructura de los buques y las reglas internacionales que se aplican en la industria marítima a través de paneles y modelos y de un simulador naval. Cada día, además, se organizó un seminario breve de unos 15 minutos, en los que NYK detalló las actividades medioambientales del grupo, desde sus avances tecnológicos a sus operaciones encaminadas a ahorrar combustible.
Náufragos
Por otra parte, el crucero “Crystal Serenity” de la naviera Crystal Cruises, que forma parte del grupo NYK, rescató recientemente a dos remeros, el británico Tom Fancett y el holandés Tom Sauer, en un bote salvavidas, a 480 millas al oeste de las Islas Canarias.
Los remeros competían con otros 16 equipos en la competición Atlantic Rowing Race y, antes de ser rescatados, habían pasado diez horas en el bote, después de que su embarcación volcara y se hundiera.
La naviera NYK Line está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.
NYK coopera con las víctimas del tifón de Filipinas
El grupo japonés Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) ha decidido cooperar con la recuperación de Filipinas y la ayuda a las víctimas, tras el tifón que sufrió el país en el mes de diciembre, con el transporte gratuito de material humanitario y con la donación de 35.000 dólares, a través de la entidad solidaria NYK-TDG Friendship Foundation, fundada en 1990 para ofrecer asilo a niños abandonados.
En 2004, el grupo nipón ya puso en marcha la entidad NYK Group-JPF Joint Aid Supplies Transportation, en cooperación la entidad humanitaria Japan Platform, que proporciona respuestas rápidas en caso de emergencia, desastres naturales y crisis de refugiados.
“NYK expresa su más profunda compasión por los habitantes de las regiones del sur de Filipinas que fueron afectados por un tifón devastador durante los días 16 y 17 de diciembre y desea sinceramente que las víctimas de las áreas afectadas se recuperen con rapidez”, apuntó la compañía.