Sostenibilidad y competitividad protagonizan el cierre de Intermodal
La necesaria sostenibilidad del transporte marítimo en un mercado cada vez más global y competitivo centró la última jornada de conferencias de la feria Intermodal Europe que se ha celebrado entre el martes y el jueves en la ciudad alemana de Hamburgo.
Andrea Hernández, de Wärtsila Corporation; Signe Bruun, de Maersk Line; Kartik Kumar, de Carrier Transicold, y Martin Dizo, de Drewry, fueron los encargados de exponer la mejor manera de gestionar con éxito los cambios que requieren la competitividad global y los cambios climáticos y del entorno. En este sentido, recordaron que el marítimo es el modo de transporte que menos polución genera en relación con el tráfico de mercancía que mueve alrededor de todo el mundo. Explicó que al tiempo que el comercio internacional sigue creciendo las compañías continúan también buscando soluciones eficientes para minimizar la huella de carbono. De hecho, los expertos aseguraron que impulsar y aplicar estas políticas medioambientales será no sólo necesario para el entorno sino una herramienta competitiva de primer orden.
La otra conferencia que se celebró ayer jueves de forma paralela se centró en las posibilidades de la región del Mar Báltico.