La exhibición permitirá a los asistentes interactuar con más de 120 fabricantes y proveedores de servicios vinculados con el transporte de contenedor, tanto por tierra como por mar y por aire, al tiempo que asisten al programa de conferencias, que abordará algunas de las cuestiones más candentes y significativas del estado actual y del futuro del sector.
“El año pasado fue un época turbulenta para la industria logística internacional y ha obligado a los exportadores, a los operadores logísticos y al resto de agentes a evaluar sus operaciones.
Hoy en día, la eficiencia y la productividad son más importantes que nunca y las empresas buscan implementar prácticas y tecnologías nuevas que garanticen la reducción de costes y el incremento de los resultados”, apuntó la organización.
Más de 3.400 profesionales asistieron a la última edición de Intermodal Europa, que tuvo lugar en Ámsterdam, y que para este año incluye más de medio centenar de ponencias, además del TIGER Project Conference, que analizará las infraestructuras ferroviarias en Europa y el World Port Strategy Forum, que expondrá los resultados de un estudio realizado a lo largo de cuatro años de investigación acerca de cómo optimizar la logística portuaria.
Según la directora de eventos de Intermodal Europa, Sophie Ahmed, la feria es una de las citas más importantes del “calendario logístico” para cualquiera “implicado en el movimiento de contenedores”. Entre las ventajas que la feria aportará a los visitantes, Ahmed aludió a la extensa oferta de nuevas tecnologías y a la amplitud y la variedad de las ponencias, que ilustrarán métodos encaminados a que el “crezca y se desarrolle”.
Entre las empresas que presentarán en Intermodal Europa sus últimos modelos de maquinaria, contenedores y otros dispositivos tecnológicos, figuran Carrier Transicold, Langh Ship Cargo Solutions, Klinge Corporation, Florens Container Services y Konecranes.
Zona de exposición
Durante los tres días de feria, Intermodal refuerza la zona de exposición, donde las empresas dan a conocer sus productos, servicios y novedades, con un ambicioso programa de conferencias en el que se analizarán los retos de presente y futuro del sector del transporte internacional y la logística, con un peso especial del modo marítimo y los puertos.
Expertos de toda Europa hablarán sobre el transporte marítimo de contenedores, las nuevas políticas medioambientales y su relación con los modelos de negocio y desarrollo y el gran debate sobre el ferrocarril en Europa. Por supuesto, en este programa tiene un especial protagonismo la ciudad anfitriona, la alemana Hamburgo, de cuya red de carreteras y sistema de transporte se tratará en este encuentro.
La alternativa del ferrocarril y el transporte marítimo a las congestiones previstas sobre el horizonte de 2020 en la carretera será otro de los temas estrella de la conferencia, máxime cuando Bruselas ya ha desvelado las claves de su red básica de transporte para los próximos años. Directivos de “K” Line, NYK Line, Panalpina y Siemens serán los portavoces de los puntos de vista de las navieras y de los clientes acerca de las previsiones para la próxima década.
La optimización de los servicios y la reducción de los costes, por ejemplo en el transporte de contenedores, así como la productividad en las terminales portuarias y la relación entre los puertos marítimos y los puertos secos son algunos de los asuntos que se tratarán a lo largo de estos días de debate en Hamburgo.
El puerto de Valencia, tomado como referencia de desarrollo y crecimiento, centrará una de las ponencias de esta conferencia.
ESPECIAL INTERMODAL 2011
Valenmar, editorial especializada en transporte, logística y comercio exterior, ha apostado fuerte por Intermodal 2011.
Un equipo se ha trasladado hasta Hamburgo para cubrir informativamente el evento, donde además se distribuirá una edición especial con toda la información y datos de esta importante cita logística.
Valenmar edita Valencia Marítima, Castellón Marítima, Alicante Marítima, Foro Internacional y el portal
www.veintepies.com