MSC incorpora los puertos de Savannah y Philadelphia a su ruta Oceanía Express
La naviera suiza Mediterranean Shipping Services incorporará a partir de diciembre los puertos estadounidenses de Savannah y Filadelfia al itinerario de su servicio Oceanía Express. La línea, cubierta por diez buques con una capacidad media de 3.200 TEUs, podrá así ofrecer una conexión directa desde la costa este de Estados Unidos con Australia y Nueva Zelanda.
|
|
La naviera ha decidido ampliar su oferta en el continente americano |
MSC continuará además recalando en los ‘hubs’ panameños de Cristóbal y Balboa, desde donde ofrecerá enlaces adicionales a otros de sus servicios con destino al Caribe, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa, explicó la compañía en un comunicado. La línea pasará así a conectar, a partir del 14 de diciembre, los puertos de Sydney, Melbourne, Timaru, Port Chalmers, Napier, Tauranga, Auckland, Cristóbal, Filadelfia, Savannah, Balboa, Auckland y, de nuevo, Sydney.
Con esa medida, la naviera espera reforzar el acceso de sus clientes a mercados globales “clave”, como los que cubre el Oceanía Express Service.
Recargos
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company(MSC) introducirá en el mes de enero dos nuevos incrementos tarifarios entre puertos de Extremo Oriente y de Latinoamérica.
En el caso de las mercancías con origen en Extremo Oriente y el sureste asiático y con destino en Estados Unidos y Puerto Rico, el Incremento General de Tarifas (GRI) será de 320 dólares por TEU, de 400 dólares por FEU y de 450 dólares por contenedor ‘high cube’ de 40’.
Para los cargamentos movidos desde esos mismos destinos con el Caribe, la costa este de Centroamérica, Cartagena, Santa Marta y la costa pacífica de Venezuela se aplicará a partir del 15 de diciembre una subida de 560 dólares por TEU y de 800 dólares por FEU y por contenedor de 40’ ‘high cube’.
MSC tiene oficinas en España.