Veintepies :: Chile acoge una conferencia sobre el mercados crucerístico

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Chile acoge una conferencia sobre el mercados crucerístico
VM, 11/11/2011

Las proyecciones y desafíos de la industria de cruceros en Chile, que durante esta temporada registrará un crecimiento de un 25% en el número de escalas, fueron algunos de los principales temas que se analizaron en el Primer Encuentro de Turismo de Cruceros Puerto Valparaíso 2011, que contó con la presencia de la Corporación de Puertos del Conosur.

pic
Carlos Geisse, presidente Corporación de Puertos del
Conosur; Sebastián Montero, vicepresidente Corporación de Puertos del
Conosur; Juan Esteban Bilbao, tesorero Corporación de Puertos del
Conosur; Jacqueline Plass, subsecretaria de Turismo; Alfonso Muga,
presidente Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y seremi de Economía
Región de Valparaíso, Mauricio Silva.


En el encuentro, que se desarrolló el pasado 7 de noviembre, estuvieron presentes autoridades relacionadas con el sector turístico y portuario, como la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass; el director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Álvaro Castilla; el presidente del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Alfonso Mujica; y el presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Carlos Geisse.

Durante el encuentro, el ejecutivo presentó el tema “El Rol de los Puertos en la competitividad de la industria del Turismo de Cruceros”, abordando el papel que juegan las terminales portuarias, y dando a conocer la labor que desarrolla la Corporación y las empresas que la componen.

Por parte de la organización también asistieron su vicepresidente, Sebastián Montero, quien también es vicepresidente de Empresa Portuaria Arica; Guillermo Martínez, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco; Juan Esteban Bilbao, tesorero de la Corporación y gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP); y Gonzalo Davagnino, secretario de la entidad y gerente de Logística de EPV. Estos dos últimos también participaron como ponentes.

Tanto los miembros de la Corporación como las diversas autoridades coincidieron en el impacto positivo que tendrá para la industria las acciones impulsadas por el Gobierno, como la promulgación de la ley que permite operar casinos a bordo de cruceros en aguas territoriales chilenas y la rebaja de faros y balizas.

pic

 

Back to topVolver arriba