La Grand Alliance suspende de forma temporal su servicio LPD entre Asia y Europa
Las navieras que integran la Grand Alliance –Hapag-Lloyd, Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) y Orient Overseas Container Line (OOCL)- han decidido suspender temporalmente, a partir del 13 de noviembre, su servicio conjunto LPD entre puertos de Extremo Oriente y de Europa, tal y como han informado desde la propia alianza.
La última salida de la línea tendrá lugar el 6 de noviembre desde Pusan con la operativa del buque portacontenedores “OOCL China”, explicaron estas mismas fuentes.
“Sin embargo, la Grand Alliance sigue ofreciendo una gran variedad de servicios entre Extremo Oriente y Europa que cubren los principales puertos de ambas regiones con salidas semanales”, indicaron las navieras.
Su oferta, no obstante, incluye las líneas Loop A, Loop B y Loop C.
La ruta LPD recala en los puertos de Pusan, Qingdao, Shanghai (Yangshan), Ningbo, Shekou, Yantian, Cai Mep (Vung Tau), Singapur, Canal de Suez, Southampton, Le Havre, Hamburgo, Rótterdam, Canal de Suez, Singapur, Shanghai (Yangshan) y, de nuevo, Pusan.
Las navieras Hapag-Lloyd y OOCL cuentan con oficinas en España, mientras que la naviera NYK Line está representada en el puerto de Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.
El tráfico de OOCL crece un 8,4% hasta el mes de septiembre
La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL) movió entre los meses de enero y septiembre un volumen de tráfico de 3,76 millones de TEUs, un 8,4% más que durante el mismo periodo de 2010. En esos nueve meses sus ingresos experimentaron un incremento del 2,1% interanual hasta los 4,18 millones de dólares y la capacidad de la flota aumentó en un 16,3%.
Por rutas, los servicios entre Asia y Europa experimentaron la mayor subida, con un 12,9% hasta los 652.251 TEUs, seguidos de la ruta trasatlántica con un incremento del 10,8%, y 290.844 TEUs.
La ruta Intra-Asia / Australasia creció un 10,5% con 1,9 millones de TEUs mientras que la transpacífica mejoró un 0,8% hasta los 913.182 TEUs. Por ingresos, las rutas transatlántica e Intra-Asia / Australia registraron resultados positivos, con incrementos del 18,2% y el 15,1%, respectivamente. Las rutas Asia – Europa y transpacífica, por el contrario, experimentaron retrocesos del 12,9% y del 3,5%, con respecto a los mismos nueve meses del año anterior.
Tercer trimestre
En el caso concreto del tercer trimestre del año, que comprende los meses de julio, agosto y septiembre, el tráfico de contenedores movido por OOCL aumentó en un 6,6% hasta 1,3 millones de TEUs mientras que sus ingresos descendieron un 8,3% hasta 1,44 millones de dólares.
En esos tres meses, la naviera, propiedad del grupo hongkonés Orient Overseas International Limited (OOIL), registró su mayor incremento de tráfico en la ruta trasatlántica, que mejoró sus movimientos un 19,9% hasta 103.436 TEUs mientras que el volumen de la ruta Asia-Europa creció un 12,3% hasta los 231.505 TEUs.
El tráfico de la ruta Intra-Asia / Australasia aumentó un 7,6% hasta los 665.639 TEUs mientras que el de la ruta transpacífica descendió un 2,3% hasta los 314.916 TEUs.
En cuanto a ingresos, las rutas trasatlántica e Intra-Asia / Australasia cosecharon cifras positivas, con incrementos del 18% y del 8,5% mientras que las rutas transpacífica y Asia - Europa registraron retrocesos del 19,1% y el 23,2%, respectivamente.
OOCL dispone de oficinas en España.