Veintepies :: Navieros dominicanos critican los altos costes del transporte de carga

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Navieros dominicanos critican los altos costes del transporte de carga
La ANRD alerta que cuesta lo mismo transportar carga a México que a China (800 dólares) desde la República Dominicana. Piden flexibilizar las tarifas, entre otros
VM, 28/10/2011

Transportar internamente un contenedor carga desde el puerto de Manzanillo (México) hasta el puerto multimodal Caucedo (República Dominicana) -un total de 301 kilómetros- cuesta lo mismo que enviar una mercancía desde Caucedo hasta China (alrededor de 800 dólares).

Esa es una de las problemáticas que deben revisar los sindicatos de transporte de carga del país, según la Asociación Nacional de Navieros de la República Dominacana (ANRD). En ese sentido, “Consideran que, además de flexibilizar el tema de las tarifas, deben mejorar el parque vehicular para que sea más eficiente”.

El presidente de esa organización, Teddy Heinsen, explicó recientemente que se ha creado la Red Nacional de Transporte Terrestre para regular la cantidad de camiones que entra a los puertos y verificar en que condiciones están.

“El problema no es sólo que hay muchas unidades destarladas, sino que gastan mucho combustibles y eso influye en el costo del transporte”, señaló Juan Tomás Tavares, miembro de la Junta Directiva de ANRD.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicación Corripio, donde también estuvo Anibal Peña y Rosa María Jiménez, vicepresidente ejecutivo y asesora de comunicaciones respectivamente, Tavares recordó que el transporte interno es sumamente importante en la cadena de logística. Por otro lado, enfatizó que la seguridad de las mercancías es muy importante en el transporte interno, ya que mueves productos delicados como el químico o el petróleo.

Competitividad
Teddy Heinsen y Aníbal Peña destacaron que ese sector está enfocado en mejorar su competitividad en el Caribe frente a los retos que supone la apertura de la ampliación del Canal de Panamá.

Precisaron, finalmente, que han hecho un gran trabajo en las terminales del país, y, en ese sentido, destacaron el reciente aumento de la capacidad del puerto de Caucedo en un 40% y, al modernización del Muelle de Haina.

pic

 

Back to topVolver arriba