DB Schenker transporta material automovilístico por tren entre Alemania y China
La compañía DB Schenker Rail Automotive, filial del grupo ferroviario Deutsche Bahn, está gestionando el transporte de componentes automovilísticos, entre Leipzig (Alemania) y Shenyang (en el noreste de China) por vía férrea, por encargo del consorcio BMW.
El tren, cargado con 40 contenedores, tardará tres semanas en cubrir el trayecto de 11.000 kilómetros que separa ambos puntos. La compañía prevé que, a partir del mes de noviembre, parta desde Leipzig un tren cada día con destino a la planta de producción con que BMW cuenta en Shenyang, en la provincia de Liaoning.
“Con un tiempo de tránsito de 23 días, los trenes directos son dos veces más rápidos que el trasporte marítimo, al que le sigue posteriormente el movimiento de las mercancías hasta el 'hinterland' chino. Es un gran incentivo para el Puente Terrestre Euroasiático. La confianza de BMW supone una prueba más de que se nos considera un socio fuerte y fiable para la industria automotriz y sus proveedores”, manifestó el responsable de Transporte y Logística de la firma DB Mobility Logistics, Karl-Friedrich Rausch.
La ruta, según destacó la compañía, alcanza China tras cruzar Polonia, Bielorrusia y Rusia, países en los que DB Schenker Rail coopera con compañías ferroviarias locales en la supervisión de los trenes.
Leipzig
DB Schenker puso en marcha a comienzos de año un nuevo centro logístico en el norte de Leipzig para suministrar piezas a las plantas automotrices que el grupo BMW tiene en China y en Sudáfrica, y que supuso la creación de 600 nuevos puestos de trabajo.
Los cerca de 63.000 metros cuadrados de superficie del complejo gestionan el paso de unas 8.000 piezas procedentes de las plantas de producción de BMW, que son empaquetadas y cargadas en contenedores, antes de partir hacia su destino.
DB Schenker transportó cerca de tres millones de vehículos terminados por vía ferroviaria en 2010 y actualmente gestiona la operativa de 250 trenes diarios entre Portugal y Rusia y entre Escandinavia y Turquía, dedicados al movimiento de cargamentos vinculados con la industria automotriz.
Italia
Recientemente, el grupo ha inaugurado un nuevo centro logístico en Dinazzano, en el norte de Italia, que promoverá las conexiones entre el transporte terrestre y el ferroviario.
La zona de descarga de la nueva terminal tiene 250 metros de longitud, 26 metros de longitud y 10 metros de altura y, al estar cubierta, permitirá el trasbordo de mercancías sensibles a las condiciones meteorológicas en cualquier momento.
El complejo dispone además con un área asfaltada exterior de 30.000 metros cuadrados de superficie, además de equipamiento destinado al trasbordo de cargamentos, entre carretillas, grúas y otras maquinarias capaces de levantar hasta 35 toneladas de peso.