En un espacio expositivo de 176.000 metros cuadrados, 965 empresas de todo el mundo presentan al público su oferta. Es muy elevado, como siempre, el porcentaje de expositores extranjeros, 264, para una cita que abarca entre los distintos sectores de actividad que utilizan la potencialidad de la cerámica Italiana: los revestimientos de cerámica, los equipos higiénico-sanitarios, los muebles de baño, los elementos decorativos de cerámica y las chimeneas, los equipos y materiales para la colocación y la exposición de productos cerámicos hasta llegar a las materias primas y equipos para productos cerámicos, y las actividades de servicios.
|
|
Joannna Habiak y Jose A. Alfonso, de IberoPorcelanico, y Jose Domenech y Enrique Moreno, Jr |
La exposición inaugural “Vivere l’evoluzione del mercato” (Vivir la evolución del mercado) contó con la presencia, entre otros, del economista Jacques Attali y de la presidenta de Confindustria nacional, Emma Marcegaglia. El tema central de las intervenciones de los ponentes no solo fue la evolución de la situación económico-financiera en Italia, sino también el análisis de una situación marcada por un nivel creciente de imprevisibilidad que, tras un bienio de durísima recesión, hace ahora que la recuperación no sea homogénea y sea mucho más débil de lo previsto, corriendo el riesgo de desencadenar, como temen muchos, una nueva ola de recesión.
|
|
El Grupo Savino del Bene, Leonardi Group y General Noli presentes en esta nueva edición de CERSAIE |
Analizar las macrodinámicas de la economía mundial es, pues, fundamental, principalmente para ofrecer a las empresas la ocasión de comprender más en profundidad las tendencias, con el fin de lograr elaborar las estrategias más eficaces para hacerlas frente. Pero no sólo eso: se trata también de dotarse de las herramientas para exigir a la política que haga frente a sus responsabilidades, para garantizar el equilibrio de las cuentas públicas pero también el soporte necesario para el crecimiento, a fin de abrir una nueva temporada de desarrollo.
|
|
El stand de Esmalglas contó con una presencia numerosa desde la apertura de la feria |
Junto a los vértices nacionales de los industriales y de los empresarios del sector, encontraremos a un político italiano, Antonio Tajani, que ocupa uno de los cargos de mayor prestigio en el ámbito comunitario, y a Jacques Attali, considerado unánimemente como uno de los mayores expertos mundiales de economía y relaciones internacionales, que fue consejero político de François Mitterand durante su primer mandato presidencial (1981-1990) y ha sido elegido en la actualidad por el presidente Nicholas Sarkozy como presidente de la “Commission pour la libération de la croissance française” (Comisión para la liberación del crecimiento francés).
|
|
Un momento de la inauguración de Cersaie 2011 |
Cersaie también es, sobre todo, un evento cultural, con la reseña “Construir, habitar, pensar” que durante el tercer año consecutivo trae a BolognaFiere lo mejor de la arquitectura, de la cerámica, de la cultura y del diseño, con la finalidad de crear momentos de encuentro y confrontación a alto nivel sobre los escenarios presentes y futuros de la “ciencia del habitar”.
|
|
La afluencia de profesionales fue una constante |
Fue precisa la elección de los organizadores: un programa esencial de encuentros, todos de alto nivel, con una presencia absolutamente preponderante de ponentes internacionales que dieron y dan clases en los respectivos campos de actividad.
|
|
Rosanna Bagan, Vicente López y Amparo Fabregat, de Inalco, con Amani Sabsoub y Yousef Razzou, de Arab, y sus agentes Samer, de Arabia Saudi, y Wisan, de Líbano |