Veintepies :: Cersaie dedicará una jornada a la arquitectura sostenible y comprometida

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Cersaie dedicará una jornada a la arquitectura sostenible y comprometida
El encuentro “Nuevas arquitecturas” reunirá a figuras internacionales del ámbito de la arquitectura socialmente comprometida, vinculada a la educación, a la sanidad y al empleo
VM, 08/08/2011

La feria Cersaie, dedicada al azulejo, la cerámica y la piedra natural, que tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre en Bolonia (Italia) dedicará una jornada a estudiar la sostenibilidad en la arquitectura como herramienta para atender las necesidades constructivas de los países emergentes. El encuentro “Nuevas arquitecturas” reunirá a figuras internacionales del ámbito de la arquitectura socialmente comprometida, vinculada a la educación, a la sanidad y al empleo.

“El desarrollo es un derecho pero el desarrollo sostenible es una necesidad. Y, concretamente, esto implica un desarrollo medioambiental, social y cultural, especialmente en países en el que el rápido ritmo de crecimiento económico no siempre va acompañado de la preservación de las tradiciones, el uso sostenible de los recursos y las soluciones arquitectónicas adaptadas a un contexto cultural, social y climático específico”, señalaron desde la organización de Cersaie.

El encuentro, que tendrá lugar el día 20 en la Galería de Arquitectura del recinto ferial, reunirá a cinco arquitectos de prestigio dentro del ámbito de los países emergentes, cuyo debate moderará el profesor de Historia de la Arquitectura del centro Milán Politécnico, Fulvio Irace.

Participarán en el encuentro el arquitecto indio Bijou Jain, que regresó a la India tras años trabajando en Europa y en Estados Unidos y quedó “estupefacto” al comprobar que la arquitectura local “se ha limitado a ser una simple copia” de las prácticas occidentales, por lo que ha optado por emplear recursos y artesanos locales para promover una arquitectura sostenible en línea con la cultura indígena, según señaló la feria..

También tomará parte en el debate el arquitecto Diébédo Francis Kéré, de Burkina Faso, que promueve las implicaciones sociales y culturales de la arquitectura, vinculadas a la salud, la sanidad y el empleo femenino, así como el italiano Emilio Caravatti, fundador de Africabougou, una entidad solidaria dedicada a construir infraestructuras públicas, especialmente escuelas y hospitales, en países de África Occidental.

Cierra el panel de ponentes el arquitecto italiano Ricardo Vannucci, que creó un centro sanitario para la prevención de la ablación genital femenina en Burkina Faso, y el chileno Germán del Sol, quien también ha dedicado sus esfuerzos a promover, en sus proyectos arquitectónicos, la preservación de las culturas y tradicionales locales, en su caso, en Sudamérica.

pic

 

Back to topVolver arriba