Veintepies :: Mitsui OSK Lines registra pérdidas netas en el primer trimestre fiscal de 2011

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Mitsui OSK Lines registra pérdidas netas en el primer trimestre fiscal de 2011
Desde MOL, atribuyeron el deterioro de los resultados económicos a factores como la desaceleración económica en Estados Unidos, la interrupción de la cadena de suministro provocada por el terremoto que asoló Japón en el mes de marzo y la presión inflacionista de las economías emergentes
VM, 02/08/2011

La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) registró en el primer trimestre fiscal del año, que comprende los meses de abril, mayo y junio, unas pérdidas netas de 99,68 millones de dólares.

En el primer parcial, sus resultados de explotación arrojaron unas cifras negativas de 107 millones de dólares y sus ingresos descendieron un 11% hasta los 4.324 millones de dólares, con respecto a los mismos tres meses del año pasado.

Desde Mitsui OSK Lines, atribuyeron el deterioro de los resultados económicos a factores como la desaceleración económica en Estados Unidos, la interrupción de la cadena de suministro provocada por el terremoto que asoló Japón en el mes de marzo y la presión inflacionista de las economías emergentes.

“En Japón, el declive significativo de la producción industrial como consecuencia del efecto del terremoto y el autocontrol voluntario del consumo han provocado que la economía se contraiga considerablemente”, indicó la naviera.

En el caso de Europa, desde Mitsui OSK Lines señalaron que pese a la preocupación acerca de la situación de algunos países de la zona euro “la situación se ha asentado, como consecuencia de las acciones adoptadas por los países involucrados y la economía europea sigue creciendo de forma consistente gracias a las exportaciones y a las inversiones de capital de los países del norte de Europa”, según Mitsui OSK Lines.

Con respecto al transporte marítimo, la naviera apuntó que las tarifas, tanto en el caso de los graneles sólidos como en el de los contenedores siguen a un nivel demasiado bajo.

“Aunque hicimos un esfuerzo por restaurar las tarifas ante la demanda favorable de la ruta Norte-Sur, el volumen de tráfico en la ruta entre Oriente y Occidente fue menor del esperado y, como resultado, esa caída de la demanda provocó el declive de las tarifas”, señaló la compañía japonesa.

Perspectivas
A la luz de estos resultados, la naviera ha revisado a la baja sus perspectivas económicas para 2011, tanto para su primer semestre fiscal como para el conjunto del ejercicio.

En el caso del primer semestre, Mitsui OSK Lines prevé obtener unos ingresos de 9.638 millones de dólares, unos beneficios de explotación de 40 millones de dólares y unas ganancias netas de 13 millones de dólares.

Para el año fiscal de 2011, que comprende de abril de este año a marzo de 2012, la naviera calcula obtener unos ingresos de 19.500 millones de dólares, unos beneficios de explotación de 455 millones de dólares y unas ganancias netas de 220 millones de dólares.

El agente de Mitsui OSK Lines en Valencia es la firma Transcoma.

Nuevos buques en la ruta ‘feeder’ entre Panamá y Manaos
La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) ha decidido actualizar la ruta ‘feeder’ CX1 que opera entre Panamá y Manaos, que pasará a ser cubierta de forma independiente por la compañía, con cuatro buques de 1.700 TEUs de capacidad.

Con esa medida, la compañía proporcionará espacio adicional dentro de esta ruta emergente, que dará respuesta al incremento de la demanda previsto para la temporada alta, y podrá estabilizar el itinerario de la línea, incrementando así la calidad del servicio, indicó MOL.

La línea enlaza Manzanillo (Panamá), Manaos (Brasil), Vila do Conde (Brasil) y, de nuevo, Panamá. La primera salida de la nueva configuración del servicio tendrá lugar el 12 de agosto.

“Al asumir todo el espacio y el control operativo de la línea, MOL podrá mejorar su servicio con Manaos, que ya es excepcional, con conexiones aún más fiables y una entrega puntual y sólida”, indicó el director operativo de MOL Liner, T. K. Konishi.

pic

 

Back to topVolver arriba