Veintepies :: El Canal de Panamá renueva sus acuerdos con varios puertos de EE.UU.

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El Canal de Panamá renueva sus acuerdos con varios puertos de EE.UU.
VM, 01/08/2011

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha renovado sus lazos con distintas autoridades portuarias estadounidenses, entre ellas las responsables de la gestión de los puertos de Savannah, Tampa y Charleston, en el este y sur del país.

En ese sentido se ha sellado un nuevo Memorando de Entendimiento (MoU) con la Autoridad Portuaria de Georgia (GPA), operadora del puerto de Savannah, por el que se unificarán esfuerzos y se promoverá el beneficio económico mutuo.

"Teniendo en cuenta la importancia del puerto de Savannah y su proyecto de expansión en la cadena logística y en la ruta entre Asia y la costa este de EE.UU. nos honra y nos complace renovar nuestra alianza con la Autoridad Portuaria de Georgia", indicó el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta.

De acuerdo con los estudios de la autoridad portuaria, una vez esté terminado el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, en 2014, podría incluso triplicarse el número de buques que recalan en el puerto de Savannah, el cuarto de Estados Unidos.

Los convenios alcanzados con la Autoridad del Puerto de Tampa y con la Autoridad Portuaria de Carolina del Sur -responsable de la gestión del puerto de Charleston- comparten elementos con el memorando suscrito con la GPA, entre ellos el intercambio de información y tecnología y la promoción de la ruta marítima que conecta Asia con la costa este de Estados Unidos a través del Canal de Panamá.

El director del puerto de Tampa, Richard Wainio destacó que el recinto tiene previsto cuadruplicar la capacidad de sus instalaciones en los próximos años. “La construcción de una rampa especial para camiones que conecte el puerto con el sistema interestatal de autopistas está en una etapa avanzada, así como el enlace con la Terminal de Ferrocarriles de Tampa", agregó.

Con respecto al acuerdo suscrito con la Autoridad Portuaria de Carolina del Sur (SCPA), el administrador de la ACP destacó que conforme se ultiman los planes de ampliación de la vía acuática “es una prioridad fortalecer sus vínculos con los puertos de la costa este de Estados Unidos”. “En los últimos ocho años hemos desarrollado una alianza con la SCPA que nos permite identificar beneficios mutuos", señaló.

Actualmente el puerto de Charleston es el de mayor calado en la región y acoge las escalas de buques de hasta 8.000 TEUs de capacidad.

pic

 

Back to topVolver arriba