El volumen de tráfico movido por OOCL entre enero y junio crece un 9,4%
La naviera hongkonesa Orient Overseas Container Line (OOCL) movió en el primer semestre del año 2,44 millones de TEUs, lo que supone un incremento del 9,4% con respecto al mismo periodo de 2010.
La capacidad de carga de la compañía aumentó en un 17,6% mientras que el nivel de ocupación del espació descendió en un 5,7% interanual en esos primeros seis meses de 2011.
Aunque la facturación creció en un 8,5% hasta los 2.740 millones de dólares, desde OOCL sostuvieron que “las difíciles condiciones de mercado experimentadas en el primer trimestre del año se han mantenido en el segundo trimestre y las perspectivas para el conjunto de año son decepcionantes”.
“Los niveles de demanda se mantienen en un punto razonable, como demuestra nuestros volumen de tráfico. Sin embargo, las tarifas de las rutas entre Oriente y Occidente se han deteriorado aún más durante el segundo trimestre, especialmente en las rutas entre Asia y Europa. El deterioro de las tarifas se ha producido a pesar de que es necesario mejorar los ingresos para compensar el significativo encarecimiento experimentado por el petróleo y por otros costes energéticos”, manifestó la naviera, propiedad del grupo Orient Overseas International Limited (OOIL).
Para OOCL, la ruta que experimentó el mayor incremento de tráfico en el primer semestre del año fue la que conecta Asia y Europa, con un 13,3% hasta los 420.746 TEUs, seguida de Intra-Asia/Australasia, con un 12,2%, hasta 1,23 millones de TEUs.
En el caso de las rutas transatlántica y transpacífica las subidas fueron del 6,3% y el 2,5% hasta los 187.408 y los 598.266 TEUs, respectivamente. En cuanto a los ingresos, el mayor incremento se experimentó en las rutas Intra-Asia/Australasia y transatlántica, con un 19,1% y un 18,4% hasta los 901,7 y 321,3 millones de dólares, respectivamente.
La ruta transpacífica experimentó una subida del 6,9% hasta los 956 millones de dólares mientras que la ruta entre Asia y Europa registró un descenso del 7% hasta los 561 millones de dólares. OOCL cuenta con oficinas en España.