La CE cuestiona las subvenciones a los aeropuertos en un sector liberalizado
La Comisión Europa (CE) considera que las subvenciones a los aeropuertos deficitarios son “difíciles de justificar” en un sector liberalizado desde hace casi dos décadas, pese a reconocer la importancia de esos aeródromos para el desarrollo económico regional.
El comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó en Bruselas, durante una conferencia en el European State Aid Law Institute, que debe vigilarse que esas ayudas no supongan una ventaja competitiva. “La mayoría de los aeropuertos son deficitarios y sólo sobreviven gracias a los subsidios que reciben de las autoridades locales. El escrutinio de las ayudas estatales debe garantizar que esa titularidad pública no suponga una ventaja competitiva”, aseguró Almunia.
El comisario español destacó que estos aeropuertos son clave para el desarrollo de las regiones, pero incidió en que algunas ayudas a aeródromos deficitarios son difíciles de justificar en el contexto marcado por la “austeridad y la consolidación de las finanzas públicas” tras la crisis económica, por lo que deberían revisarse de forma “más estricta”. Actualmente el 77% de los aeropuertos europeos son de titularidad pública, el 14% son de propiedad mixta y sólo el 8% son privados, según datos de la Comisión Europea.
Almunia aludió a la necesidad de revisar esas ayudas estatales dado que, con la incorporación de nuevos Estados a la Unión Europea (UE), ahora existen “treinta instrumentos legales diferentes” y debe controlarse que las ayudas no “distorsionen el funcionamiento de este mercado favoreciendo a unos en detrimento de otros”. En ese sentido apuntó a una doble línea de actuación que pasa por clarificar y simplificar las reglas, para que les sean más fácil de aplicar a los organismos públicos y, en segundo lugar, diversificar los mecanismos de supervisión y dirigirlos a la financiación pública de servicios “que tienen un impacto significativo en el mercado interno”.
“El objetivo general es ayudar a las autoridades públicas a mejorar la eficiencia de sus servicios, sin sobrecargar sus presupuestos”, agregó el comisario.