La plataforma INTTRA prevé gestionar pedidos para 20 millones de TEUs
La plataforma de comercio electrónico INTTRA, dedicada a las transacciones del transporte marítimo de contenedores, ha celebrado este año su décimo aniversario y espera generar en 2011 pedidos que supongan el transporte de 20 millones de TEUs.
En la última década, el portal ha crecido hasta reunir la oferta de 30 navieras de todo el mundo y contar con 65.000 clientes en 105 países.
A través de la web se generan pedidos que suponen el transporte de 400.000 contenedores cada semana, más del 12% del tráfico global de mercancía contenedorizada.
Según el director ejecutivo de INTTRA, Ken Bloom, la filosofía de la compañía se basó en sus inicios en la idea de que “si se pudieran desarrollar e implementar estándares comunes a toda la industria para el intercambio de información, todo el sector podría ser más eficiente y los costes a largo plazo se reducirían dramáticamente”.“En los últimos diez años nos hemos mantenido fieles a esta visión, lo que ha permitido a INTTRA convertirse en la mayor plataforma comercial ‘multi-naviera’ de la industria”, apuntó.
Inversión
En 2010, la plataforma recibió una inyección económica de 30 millones de dólares de la firma ABS Capital Partners con el fin de acelerar el crecimiento de la compañía, una operación que les permitió generar solicitudes para el transporte de 17,4 millones de contenedores.
“La inversión de capital de ABS ha acelerado enormemente nuestro crecimiento, pues nos ha permitido avanzar en la facturación electrónica y aportar valor añadido con productos y servicios que ahorrarán miles de millones en costes para la cadena marítima de suministro y mejorarán las eficiencias operativas en toda la industria”, aseguró Bloom.
La plataforma INTTRA permite a consignatarios, transitarios y otros agentes del sector
planificar, procesar y gestionar sus cargamentos por vía electrónica, en beneficio de la rapidez y de la eficiencia.
En los últimos cinco años, la red de INTTRA ha crecido de 2,5 millones de transacciones anuales en 2005 a los 20 millones de transacciones previstas para este año.