Panalpina incrementa sus beneficios en los tres primeros meses de 2011
El grupo logístico Panalpina registró en el primer trimestre del año 52,3 millones de dólares como resultado neto de explotación, una cifra que supuso una mejora sustancial con respecto a las ligeras pérdidas del mismo periodo de 2010.
Entre enero y marzo de 2011, los beneficios brutos de la compañía suiza alcanzaron los 420 millones de dólares, un 22% más que en el primer trimestre del año anterior, mientras que su resultado bruto de explotación se situó en 63 millones de dólares, seis veces más que en 2010.
Por su parte, los ingresos de Panalpina vinculados a sus actividades de transporte alcanzaron 1.861 millones de dólares, un 3,83% más que en el primer trimestre de 2010. “Hemos podido aprovechar las medidas que implementamos el año pasado y que nos han permitido mejorar nuestra rentabilidad. En el primer trimestre, el beneficio bruto creció en todos los segmentos y registró incrementos importantes en todas las regiones, lideradas por las economías emergentes de Asia-Pacífico y Latinoamérica”, afirmó la directora ejecutiva de la compañía, Monika Ribar.
En el primer trimestre del año, la compañía registró incrementos de tráfico tanto en sus operaciones marítimas como aéreas. Su división de transporte aéreo generó un beneficio bruto de 191,67 millones de dólares, un 24% más que en los meses de enero, febrero y marzo de 2010, mientras que los beneficios brutos del departamento marítimo crecieron un 12% hasta los 127,4 millones de dólares.
2011
Para el conjunto del año, la compañía espera incrementar el alcance de sus actividades y reforzar su posición de mercado en sus principales áreas de negocio, especialmente en las economías emergentes. “Nos estamos centrando en aumentar nuestros volúmenes respondiendo a las necesidades logísticas, de principio a fin, de nuestros clientes”, apuntó la compañía.
Pese a que las tarifas de transporte seguirán “ligeramente bajo presión” durante el resto del año, Panalpina espera registrar incrementos de volumen tanto en su tráfico aéreo como en su tráfico marítimo.
El grupo logístico gestiona una red de 500 oficinas en unos ochenta países.