Veintepies :: Contenedores y ferrocarril, objetivos prioritarios del puerto de Tarragona

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Contenedores y ferrocarril, objetivos prioritarios del puerto de Tarragona
En estos momentos se está desarrollando la tercera fase de la terminal de contenedores que gestiona Dubai Port World. Esta tercera fase supone la ampliación de 300.000 metros cuadrados más de superficie.
VM, 12/05/2011

“Cuando esté completada -señala Pedro Bernal, director comercial de la AP de Tarragona- las instalaciones tendrán capacidad para 1,5 millones de TEU. En principio, esta tercera fase estará concluida en 2012”.

pic
Montserrat Morente y Pedro Bernal


El puerto de Tarragona participa por quinta ocasión consecutiva en la feria Transport Logistic de Munich, donde presenta su oferta de servicios e infraestructuras. En esta ocasión la prioridad es centrar los esfuerzos en el tráfico de contenedores y en el ferrocarril.

Tal como explica el director comercial de la Autoridad Portuaria, Pedro Bernal, el puerto de Tarragona está inmerso en varios proyectos de nuevas terminales para el tráfico de mercancía general. También está previsto realizar ampliaciones para proyectos forestales y captar nuevos operadores para el renovado Muelle de la Química.

Por otro lado, en estos momentos se está desarrollando la tercera fase de la Terminal de contenedores que gestiona Dubai Port World. Esta tercera fase supone la ampliación de 300.000 metros cuadrados más de superficie. “Cuando esté completada toda la Terminal -señala Bernal- las instalaciones tendrán capacidad para 1,5 millones de TEU. En principio, esta tercera fase estará concluida en 2012”.

En el ámbito del ferrocarril, el otro gran objetivo del puerto de Tarragona, la Autoridad Portuaria está trabajando en el desarrollo de una terminal intermodal próxima a la terminal de contenedores. “Esto nos permitirá conectarnos con varios puertos secos con los que queremos promocionar nuestra relación y posicionarnos, como es el caso de Guadalaja y Zaragoza (PLAZA)”, señala el director comercial del puerto. El proyecto de esta terminal ya está redactado y se prevé que antes de final de año podrían empezar las obras de ejecución, de manera que entraría en servicio en 2012.

La experiencia del puerto de Tarragona en Munich ha sido en años anteriores muy positiva y se espera continuar en esta línea. “Esta es una de las ferias en las que hay que estar”, concluye Bernal.

pic

 

Back to topVolver arriba