El grupo Panalpina mejora sus ingresos y su volumen de tráfico en 2010
El grupo Panalpina registró en 2010 incrementos sustanciales tanto en su volumen de tráfico de mercancías como en sus ingresos, que superaron los resultados del año anterior en un 20% y se situaron en 7.811 millones de dólares.
Los beneficios brutos de la compañía también mejoraron en un 7,5% hasta los 1.480 pero, una serie de gastos “no recurrentes” provocaron que las ganancias después de impuestos de la empresa arrojaran unas cifras negativas de 28,36 millones de dólares.
El tráfico de mercancías que la compañía gestionó por vía aérea creció en un 22% interanual hasta las 892.000 toneladas mientras que su tráfico marítimo se incrementó un 13% hasta 1,24 millones de TEUs.
Según la compañía, tanto la productividad como la rentabilidad de Panalpina se
incrementaron “significativamente” a lo largo de 2010, un año en que los costes “sólo crecieron moderadamente” en comparación con el “fuerte crecimiento” experimentado por el grupo. La directora ejecutiva de Panalpina, Monika Ribar, destacó que 2010 fue un año repleto de éxitos para el grupo, en diversos ámbitos. “Conseguimos aprovechar al máximo el fuerte crecimiento económico global, incrementando nuestro volumen de tráfico hasta un nivel que superó la media del mercado. Gracias a una mayor cuota de mercado y a la robustez de nuestro crecimiento hemos solidificado nuestra posición dentro de la industria”, manifestó.
En 2010, el resultado bruto de explotación (EBITDA) del grupo se situó en 68 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 27,7% con respecto a 2009, mientras que su resultado neto de explotación (EBIT) se redujo a la mitad, hasta los 16,8 millones de dólares.
Cuarto trimestre
En el cuarto trimestre del año, los ingresos de la compañía se situaron en 1.972 millones de dólares, un 13,26% más que en los mismos tres meses de 2009, mientras que su beneficio bruto creció un 20,29% hasta los 426,25 millones de dólares. El EBITDA aumentó un 88,5% interanual hasta los 61,6 millones de dólares y el EBIT se recuperó de las pérdidas del año anterior y alcanzó los 48 millones de dólares.Las ganancias después de impuestos también revirtieron la tendencia negativa de 2009 y se situaron en 35,9 millones de dólares.
Nuevas líneas
El año pasado la compañía puso en marcha un segundo servicio aéreo regular para mercancías entre Luxemburgo, Dubai, Sudáfrica, Hong Kong, Norteamérica y Latinoamérica además de una nueva línea ‘exprés’ con Brasil, que enlaza Hong Kong, Huntsville (Estados Unidos) y São Paulo, con un tiempo de tránsito entre aeropuertos de 30 horas.
Panalpina reforzó además su oferta de servicios marítimos con la puesta en marcha de 50 nuevas líneas para grupaje, destinadas a mejorar la creciente demanda de cadenas de suministro integrales.
Pronósticos
“Hemos emergido de la crisis aún más fuertes que antes y los objetivos que hemos alcanzado en 2010 han sentado una base excelente para 2011”, aseguró Ribar. Para este año, la compañía estima que obtendrá incrementos significativos de tráfico tanto en sus servicios marítimos como en sus líneas aéreas y aspira a incrementar su cuota de mercado.Con ese propósito, expandiremos aún más nuestra organización global de ventas y seguiremos invirtiendo en mercados emergentes como China, la India y Brasil, además de en determinados sectores”, explicó.
Panalpina cuenta con oficinas en ochenta países.