La marca “Tile of Spain” o “Cerámica de España” en su expresión en castellano está siendo. durante estos días en Las Vegas,un referente en calidad y diseño. Esto se ha debido, en parte, al gran apoyo de profesionales, tanto del ámbito de la cerámico como el logístico, que estos días se dan cita en COVERINGS 2011.
|
|
Fuertes, Luppo, Dalcin, Cabedo, Asensio y Mercader |
Gran mercado en EE.UU
La feria es la principal de revestimientos pétreos y cerámicos de Estados Unidos, mercado que es, en estos momentos, el séptimo en importancia para la cerámica española a nivel internacional.
La participación española está agrupada en el Pabellón Oficial que lleva organizando el Instituto de Comercio Exterior -ICEX- ininterrumpidamente desde 1.988 y que ha convertido a esta cita en una de las principales acciones que organiza la entidad en el marco del Plan Sectorial del Azulejo. Este año, el Pabellón Oficial lo componen un total de 42 empresas, de las que 25 son empresas azulejeras.
|
|
Gabriel J. Rodriguez y Manuel Eslava |
Actividades paralelas
Durante el certamen se está promocionando el producto español bajo el eslogan “Yes, we choose Spanish Ceramic”.
Esta campaña, que fue presentada en primicia en pasada edición de COVERINGS, está basada en los atributos diferenciales de la cerámica española que son ecología, diseño, innovación y tecnología; unos valores con los que cada vez se identifica más al producto español en el mercado estadounidense. Como en años anteriores, “Tile of Spain” será igualmente patrocinador del material que se entregue a los visitantes, como bolsas o colgadores de acreditaciones.
|
|
Jesús García y Patricia Martínez |
Además, dentro de la estrategia de promoción de Tile of Spain en Estados Unidos, se difundirá un catálogo con principales novedades de las empresas presentes en la feria.
Según informó la patronal cerámica (ASCER), a lo largo del certamen se van a ir organizando varios seminarios y cursos de formación dirigidos a arquitectos, interioristas, diseñadores, distribuidores, contratistas e instaladores norteamericanos, y se celebrará de una rueda de prensa internacional.
|
|
Miguel Portero, George E. Muniz y Luis Abellan |
Azulejo español
Pese a que en los últimos años, las compras de producto español en el mercado americano han sufrido un descenso; actualmente es el séptimo en importancia para las exportaciones de nuestro país. Las ventas a EEUU en 2010 alcanzaron los 64,5 millones de euros. Destacar que el camino para crecer del sector en EEUU se encuentra en aquellos nichos de mercado que no se enfrentan a una situación de recesión (gama alta en canal minorista, construcción comercial a través de diseñadores y arquitectos); un espectro del mercado en el que, por calidad, diseño y cualidades técnicas, se debe encontrar la cerámica española.
|
|
Raquel Cano, Francisco Navarro, Rebeca Cano y Unai Esteban |
Tras celebrase en otras ciudades estadounidenses como Orlando y Chicago, más de mil expositores de unos cincuenta países se reunen en Las Vegas, vinculados a los sectores de la cerámica, el azulejo y la piedra natural. A largo de estos días se presentarán los últimos productos y servicios .“Existe consenso en el sector de que Coverings no es igual que otras ferias. Es el evento obligatorio para los profesionales”, afirmó Jennifer Hoff, responsable de eventos de la entidad Nacional Trade Productions, que gestiona Coverings.