Veintepies :: OOCL registra beneficios e incrementa sus ingresos un 39% en 2010

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



OOCL registra beneficios e incrementa sus ingresos un 39% en 2010
VM, 16/03/2011

La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) incrementó sus ingresos un 39% en 2010 hasta los 6.033 millones de dólares mientras que sus beneficios se situaron en 1.874 millones de dólares, frente a las pérdidas del año anterior.

De esa cifra, 841,6 millones de dólares fueron ganancias directas de los servicios de transporte marítimos que opera la compañía marítima.

Por su parte, sus resultados netos y brutos de explotación (EBIT y EBITDA) se recuperaron de las pérdidas de 2009 y se situaron en 922 y 1.188 millones de dólares, respectivamente.

En esos doce meses, los buques de la compañía, que forma parte del grupo Orient Overseas International (OOIL), movieron un volumen de tráfico de 4,8 millones de TEUs, un 14,6% más que en 2009. En 2010, OOCL incorporó además a su flota cuatro buques de 8.063 TEUs y cinco unidades de 4.578 TEUs, que elevaron su capacidad global un 22,6% hasta los 383.855 TEUs.

En la segunda mitad del año, los ingresos de la naviera se incrementaron en un 30,8% hasta los 3.301 millones de dólares mientras que sus ganancias netas se recuperaron de las pérdidas de 2009 y se situaron en 582 millones de dólares.

En 2010, la naviera hongkonesa ingresó 1.004,6 millones de dólares derivados de la venta de su compañía inmobiliaria OODL.

El presidente de OOIL, C. C. Tung, destacó que 2010 fue “otro año extraordinario” para el transporte marítimo de contenedores, especialmente por el “alcance de la recuperación” de los volúmenes de tráfico, con respecto a 2009, que, en su opinión, “superó todas las expectativas”.

Posición competitiva
“A pesar de que la mejora continua del volumen de tráfico y de las tarifas es un factor positivo, el encarecimiento del combustible y de otros costes operativos está re-emergiendo conforme progresa la recuperación económica global. Para este año seguiremos centrándonos en la eficiencia operativa y en el control de los gastos”, apuntó. Destacó además que OOCL está “bien posicionada” para mejorar su presencia en el mercado y mantener su margen de beneficios al tiempo que desarrolla servicios y productos que responden a las necesidades de sus clientes.

“Para seguir siendo competitivos en cuanto a nuestra oferta de servicios y a nuestros costes operativos, el grupo seguirá invirtiendo en la expansión de la flota de buques y de contenedores de OOCL y en las infraestructuras portuarias necesarias para atender al crecimiento de la demanda”, agregó.

Pronósticos
Según la naviera, las perspectivas para 2011 siguen siendo positivas, aunque estiman que el crecimiento económico será débil con respecto a 2010, lo que contribuirá a normalizar los patrones estacionales de transporte.

Tung aseguró que el grupo sigue siendo fuerte operativa y financieramente y cuenta además con la suficiente liquidez de capital para atender sus necesidades futuras, promover el crecimiento y cumplir con sus objetivos.

OOCL cuenta con delegaciones en sesenta países, entre ellos España. En el puerto de Valencia, la firma Transitainer representa a la naviera.

OOCL y Yang Ming lanzan una ruta entre China y Pakistán
Las navieras Orient Overseas Container Line (OOCL) y Yang Ming pondrán en marcha el próximo lunes un nuevo servicio intra-asiático, que enlazará puertos de China y Pakistán con el nombre de CIX2.

La línea, que estará cubierta por cinco buques de 2.700 TEUs, conectará Shanghai, Ningbo, Kaohsiung, Shekou, Singapur, Nhava Sheva, Pipavav, Colombo, Port Kelang, Pasir Gudang, Singapur, Hong Kong y, de nuevo, Shangahi.

Con este nuevo servicio, las navieras buscan atender la creciente demanda de transporte marítimo entre China y el subcontinente indio, ofreciendo tiempos de tránsito rápidos que atiendan a las necesidades de sus clientes.

Asimismo, OOCL y Yang Ming actualizarán a partir del próximo viernes su ruta conjunta China-Pakistán Express (CPX), que incorporará una nueva escala en el puerto de Karachi.

Así, el servicio, que está cubierto por cinco buques de entre 3.500 y 4.000 TEUs de capacidad, pasará a enlazar los puertos de Shanghai, Ninbgo, Shekou, Singapur, Karachi, Mundra, Penang, Singapur, Hong Kong, Kaohsiung y, de nuevo, Shanghai.

La naviera Yang Ming está representada en Valencia por Camar Agencia Marítima.

pic

 

Back to topVolver arriba