Panalpina expande su presencia en China con una oficina en Chonqging
El grupo logístico Panalpina se ha expandido su presencia en China con una nueva oficina en Chongqing, en el oeste del país, después de haber puesto en marcha un Centro de Servicios Centralizados en Wuhan y una delegación en Chengdu.
Según la compañía, desde Chongqing pueden ofrecer a sus clientes una “combinación estratégica” de transporte terrestre y aéreo y acceso a los puertos marítimos internacionales vía el río Yangtzé. Panalpina también ha puesto en marcha un servicio ferroviario entre Europa y Rusia para atender a las necesidades de transporte entre esos dos mercados. “Esta nueva localización en Chongqing refuerza aún más nuestro liderazgo en el mercado. Panalpina ha operado en el oeste de China durante los últimos diez años y, con la inauguración de esta oficina, estamos dando un paso importante en nuestra estrategia ‘Go West’”, afirmó el presidente del consorcio, Rudolf W. Hug.
Subrayó además que Panalpina abrió su primera delegación en China hace 35 años y, desde entonces, ha mantenido su compromiso con el “crecimiento local” y con la expansión de las actividades del grupo, que actualmente cuenta con 20 delegaciones y 1.500 empleados en China.
El grupo logístico Panalpina absorberá a Apollo en Perth (Australia)
El grupo logístico Panalpina integrará en su estructura empresarial a la compañía Apollo, su socio actual en Perth, en el suroeste Australia. El año pasado Panalpina ya absorbió a su sub-agente en Adelaida, Apollo Forwarding, independiente de la firma de Perth “pese a compartir el nombre”, indicó el consorcio.
Con esta nueva adquisición, aspira a complementar su actual oferta logística en esa región, centrada en proyectos industriales vinculados con los sectores del gas y del petróleo. Panalpina y Apollo (Perth) iniciaron sus actividades conjuntas en 1997.
El director gerente del grupo logístico en Oceanía, Jörg Granzow, destacó que la absorción de Apollo permitirá a la compañía ofrecer “un producto logístico completo” para la industria energética “bajo un mismo paraguas”, especialmente en lo relativo a los trámites aduaneros y a la distribución. Apollo mantendrá a su equipo de gestión y se beneficiará de la red global de trabajo de Panalpina al tiempo que sus clientes tendrán “un único punto de contacto para todas sus necesidades”, y soluciones hechas a medida, indicó. “Con esta adquisición nos acercamos aún más a los clientes y mejoramos nuestros procesos”, agregó. Por su parte, el jefe de operaciones de Panalpina, Kart Weyeneth, recalcó que el mercado del oeste de Australia “se está volviendo cada vez más importante”, gracias al auge de sectores como el petrolífero y el gasístico. Obviamente estamos decididos a aprovechar ese crecimiento.
Trabajando como una sola unidad podemos utilizar las sinergias específicas para esa industria, tanto para nuestros clientes locales como internacionales”, recalcó.
Panalpina cuenta con 500 delegaciones en unos 80 países.