El puerto de Seattle premia a APL y Maersk por sus logros medioambientales
El puerto de Seattle (Estados Unidos) ha entregado sus primeros premios Green Gateway Partners, que reconocen los logros medioambientales de las navieras que recalan en sus instalaciones, y que recayeron, entre otros, en APL y Maersk Line.
Otros de los receptores del galardón fueron Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean, Celebrity Cruises, Matson Navigation y Cosco Container Lines. “Cada una de las compañías distinguidas han demostrado que no es necesario elegir entre el medio ambiente y la economía. Nos enorgullecemos de los clientes y socios que han tenido éxito en ambas áreas”, afirmó el director ejecutivo del puerto de Seattle, Tay Yoshitani.
Según APL, un estudio de 2009 estableció que las mercancías transportadas entre Asia y Seattle generan menos gases contaminantes que las cargas que entran en Estados Unidos a través de otros puertos. En ese sentido, el puerto de Seattle, en cooperación con sus socios de Seaport y del aeropuerto internacional Seattle-Tacoma, ha desarrollado un extenso programa medioambiental encaminado a mejorar la calidad del aire y el agua, incrementar el reciclaje, reducir los desechos y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Este premio reconoce que todas las partes involucradas en el comercio internacional son responsables de la limpieza del medio ambiente”, afirmó el vicepresidente de Asuntos Medioambientales de APL, Earl Agron.
Los criterios de los premios Green Gateway Partners fijan como requisito una participación mínima en el programa “At-Bearth Clean Fuels” del puerto, de modo que los buques de una determinada naviera empleen durante sus escalas las fuentes energéticas portuarias, en sustitución del carburante de la nave.
Long Beach
Como parte de su estrategia medioambiental, APL y los puertos de Los Ángeles y Long Beach probarán durante los próximos tres años un nuevo dispositivo naval, destinado a la reducción de las emisiones contaminantes de las naves, en uno de los buques de contenedores de APL, que forma parte del grupo singapurés Neptune Orient Lines (NOL).
Esas pruebas científicas se enmarcan en un proyecto de investigación, presupuestado en 3,4 millones de dólares, que evaluará el potencial del dispositivo “seawater scrubber” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según explicó APL, esa nueva tecnología emplea agua de mar para filtrar los agentes contaminantes generados por los motores auxiliares del barco.
Se estima que las emisiones de óxido de azufre del barco se reducirán en un 99,9% mientras que las de partículas físicas se verán limitadas en un 85% y el óxido de nitrógeno, en un 10%, con respecto a los datos de un porta-contenedores convencional.
El dispositivo, suministrado por Bluefield Holding y Krystallon, facilita que, una vez se extraen los contaminantes del agua, ésta se puede tratar y limpiar antes de ser devuelta al mar.
APL, Maersk Line y Cosco disponen de oficinas propias en España.