Kühne & Nagel expande su red para productos perecederos en Sudamérica
La compañía Kühne & Nagel ha alcanzado un acuerdo por el que absorberá las empresas colombianas Translago y Agencia de Aduanas Excelsia y la ecuatoriana Mastertransport, todas ellas dedicadas a la logística de productos perecederos.
La expansión de sus servicios para ese tipo de mercancías es uno de los elementos clave del plan de crecimiento a cinco años de Kühne & Nagel que, con la adquisición de esas empresas, accede a dos de los mercados clave en la exportación de productos perecederos desde Sudamérica y refuerza su posición en el ámbito del transporte aéreo regional.
Translago y Agencia de Aduanas Excelsia, con sede en Bogotá, emplean a 160 personas y son líderes en el mercado de las exportaciones de flores y otros productos perecederos con destino a Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico, explicó la compañía suiza.
Según Kühne & Nagel, “juntas, las tres compañías controlan aproximadamente 75.000 toneladas de exportaciones áreas de productos perecederos al año”.
“Al combinar las compañías recientemente adquiridas con nuestras operaciones ya existentes, estamos logrando una posición líder en el segmento de los productos frescos en Sudamérica”, afirmó el vicepresidente de Kühne & Nagel Internacional, Kart Gernandt.
Por su parte, el director ejecutivo de Translago, Christian Luechau, destacó las “nuevas oportunidades” que se abren para sus clientes ahora la compañía va a “unir fuerzas” con el grupo logístico. Señaló, además, que la “experiencia específica” y la “posición en el mercado” de Traslago son el complemento ideal para la red global de servicios logísticos para productos frescos de Kühne & Nagel.
Holanda
Recientemente el consorcio PepsiCo ha llegado a un acuerdo con el grupo logístico suizao por el que le concede la gestión de sus operaciones de almacenaje y distribución en Holanda durante un periodo de diez años. “Hemos elegido a Kühne & Nagel por el profundo conocimiento que la compañía tiene del sector de los productos de consumo”, explicó el director de Cadena de Suministro de PepsiCo Holanda, Edwin Rosens.
Al integrar las operaciones de PepsiCo en la red de distribución holandesa del grupo logístico, “se necesitarán menos kilómetros para transportar refrigerios salados, cereales y frutos secos desde los centros de producción belgas y holandeses al centro de distribución de Utrecht y a otros distribuidores en toda Holanda”, apuntó Kühne & Nagel
El grupo logístico gestiona una red de 900 oficinas en un centenar de países, entre ellos España.