Panalpina ofrece servicios de almacenaje en el área de Yangshan en Shanghai
La compañía Panalpina ha cerrado un acuerdo con el grupo Shanghai Lingang por el que alquilará un espacio de almacenaje de 20.000 metros cuadrados en la zona portuaria libre de Yanshan (YSFTPA), en Shanghai (China). Según el grupo logístico, ese acuerdo es la primera fase de un proceso a través del cual esperan ofrecer a sus clientes unos servicios integrados de logística en esas instalaciones.
“Como proveedor de soluciones logísticas integradas que somos, el objetivo de Panalpina es la mejora continua de nuestras soluciones de cadena de suministro para responder a las necesidades de nuestros clientes”, señaló el presidente del grupo, Rudolf Hug. Destacó, además, que la YSFTPA desempañará “un papel crucial” en la expansión de los servicios logísticos de Panalpina.
La compañía indicó que sus clientes podrán obtener el reembolso de las tasas de exportación una vez que sus mercancías sean declaradas en la YSFTPA. Además, los procedimientos aduaneros deberán ser tramitados veinte días antes de que el cargamento llegue al almacén.
De ese modo, se pueden combinar múltiples envíos en una única declaración aduanera en exportación, explicó la empresa. “Los servicios que están disponibles a través de nuestra división de Competencias Especiales incluyen la creación de servicios específicos de valor añadido y de proyectos complejos, además del acceso a la experiencia y a los conocimientos de nuestros expertos en sectores como la automoción, la moda, la tecnología, la sanidad, las telecomunicaciones, la sanidad, la química, el gas y el petróleo”, agregó.
Recientemente, Panalpina también ha reforzado su presencia en el mercado australiano con la adquisición de la compañía Apollo Forwarding, una operación con la que prevén expandir su cobertura geográfica en Oceanía y ampliar su base de clientes en la región.
Panalpina se beneficiará de la experiencia y de las relaciones locales de Apollo, al tiempo que aportará a la empresa resultante de la integración su red internacional de trabajo, sus aplicaciones estandarizadas de tecnología de la información, sus soluciones de transporte a medida y su equipo global de ventas.
Entre los meses de enero y septiembre de 2010, la compañía obtuvo 5.562 millones de dólares en ingresos netos derivados de sus servicios de transporte, un 18% más que en los tres primeros trimestres del año pasado. Por su parte, las ganancias brutas del grupo mejoraron entre enero y septiembre en un 2,2% hasta los 1.131 millones de dólares.
En esos nueve meses de 2010, los movimientos por vía aérea gestionados por Panalpina crecieron en un 27% mientras que el volumen de cargamentos marítimos aumentó en un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El grupo logístico está presente con delegaciones propias en unos ochenta países, entre ellos España.