Cruceros
Los puertos españoles asisten a la feria de cruceros más importante de Europa
La mayoría de Autoridades Portuarias españolas con importantes tráficos en el sector de cruceros o con estrategias claras para poder consolidar esta industria en sus muelles, asisten desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre, a la Seatrade Med Cruise Convention en Cannes (Francia). Bilbao, Ferrol, Málaga, Barcelona, Bahía de Cádiz o Valencia serán los principales puertos que presenten sus nuevos servicios e infraestructuras dedicadas a este tráfico.
En el caso de la Autoridad Portuaria de Málaga, sus representantes darán a conocer el proyecto de ampliación de la Estación Marítima de Levante, cuya construcción ha sido adelantada a causa de la enorme demanda de este tipo de tráfico. Además, se presentará la oferta turística de la capital, la provincia y otros destinos cercanos. La previsión del puerto andaluz es lograr 680.000 pasajeros, un 40% más que el año anterior, en el que arribaron a puerto un total de 487.955 pasajeros.
Por otro lado, Bilbao promocinará el atractivo de Euskadi para este tipo de turismo y anunciará la nueva estación marítima con la que cuentan desde septiembre. Este año el enclave ha recibido 33 cruceros (43.400 turistas). Asiste con un stand conjunto con los puertos europeos integrantes del proyecto común Cruise Atlantic Europe: Lisboa, Leixoes, Coruña, Bilbao, St.Malo, Brest, Dover y Cork.
Otro de los puertos participantes, el de Ferrol, quiere encontrarse con navieras y operadores en Cannes con el fin de mostrar la estrategia de relanzamiento de la dársena ferrolana para la captación de nuevas escalas de cruceros en el enclave gallego. En 2011 están previstas tres escalas de cruceros.
Seatrade Cannes centra parte del número 41 de la revista Foro Internacional
La revista Foro Internacional dedica su último número a la feria sobre cruceros que hoy martes comienza en la ciudad turística francesa de Cannes. El certamen tratará el futuro del sector así como las oportunidades de negocio ante la rápida expansión del mercado de cruceros en el Mediterráneo aun en tiempos de crisis. Por otro lado, el número dedica también parte de sus páginas a la feria Intermodal que estos días se está celebrando en Amsterdam (Holanda) y reunirá a miles de profesionales del sector marítimo y logístico.