Air France-KLM obtiene beneficios en su primer semestre fiscal
La aerolínea Air France-KLM registró beneficios en el primer semestre de su año fiscal, frente a las pérdidas del ejercicio anterior. En su primer semestre fiscal, que comprendió de abril y septiembre, la compañía generó unas ganancias operativas de 444 millones de euros, frente a las pérdidas de 543 millones de euros del mismo periodo de 2009.
Los beneficios netos de la aerolínea alcanzaron los 1.030 millones de euros, fruto de la venta de las acciones que Air France-KLM controlaba de la firma Amadeus. Excluyendo esa operación, la ganancia neta del grupo fue de 104 millones de euros, frente a las pérdidas de 509 millones de euros contabilizada en el primer semestre fiscal de 2009.
Trimestre
En el primer semestre de 2010, los ingresos de la compañía alcanzaron los 12.370 millones de euros, un 14,8% más que en el periodo abril-septiembre de 2009. Con respecto al segundo trimestre fiscal, que abarcó de julio a septiembre, su facturación aumentó en un 18,6% hasta los 6.650 millones de euros. Sus resultados operativos alcanzaron en esos tres meses los 576 millones de euros, frente a las pérdidas de 47 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior.
El director ejecutivo de Air France-KLM, Pierre-Henri Gourgeon, destacó que las acciones estratégicas adoptadas por la compañía, unidas a la mejora del entorno económico, ha permitido a la aerolínea “regresar a los beneficios”. Gourgeon, quien subrayó que los resultados del segundo trimestre fiscal han sido “especialmente satisfactorios”, destacó que el objetivo de la aerolínea para los próximos tres años es “garantizar” la creación “de un nivel de rentabilidad que permita crear valor añadido”.
Para el conjunto del año, la aerolínea aspira a alcanzar unos beneficios operativos de 300 millones de euros. Entre abril y septiembre el tráfico de pasajeros de la compañía descendió en un 0,8%, como consecuencia del cierre del espacio aéreo que provocó en abril la expulsión de ceniza por parte de un volcán islandés, mientras que el movimiento de mercancías aumentó en un 2,6% en un semestre en el que el nivel de uso de sus espacios se situó en el 66%.