Veintepies :: Cargotec entrega doce tractores para terminales propulsados por LNG

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Cargotec entrega doce tractores para terminales propulsados por LNG
VM, 09/11/2010

El grupo Cargotec Corporation ha entregado a la compañía California Cartage doce nuevos tractores para terminales propulsados por gas natural licuado (LNG).

Las doce unidades Kalmar Ottawa 4x2 cumplen con la normativa medioambiental del estado de California (EE.UU.) en lo relativo a la emisión de gases de efecto invernadero al tiempo que mejoran la efectividad de las unidades convencionales.

Desde Cargotec, destacaron que California Cartage, dedicada al transporte terrestre y a la distribución, se ha comprometido voluntariamente con el uso de LNG y el 50% de su flota de tractores emplea LNG como combustible. Las nuevas unidades de Kalmar Industries son las primeras en disponer de motores de la Serie-L de Cummins, diseñados especialmente para cumplir con los estándares de protección medioambiental del estado de California en cuando a partículas y a óxidos de nitrógeno.

El gerente regional de Kalmar en Estados Unidos, Casey Tubbert, destacó que la actuación de las nuevas unidades LNG es mejor que la de los tractores convencionales, mientras que la contaminación acústica que general es mejor.

Las máquinas LNG requieren un motor con una mayor capacidad, de 8,9 lietros, frente a los 6,7 litros de las unidades diésel, y emplean el 90% del carburante para la tracción, frente al 60-70% que utiliza el otro modelo. Esos nuevos motores de mayor tamaño han sido acoplados al chasis de los tractores Kalmar Ottawa “con muy pocas modificaciones” y sin alterar la cabina.

Evolución tecnológica
Cargotec cuenta con una trayectoria de dos décadas en la fabricación de tractores para terminales en su fábrica de Ottawa (Kansas), adaptados a combustibles alternativos como gas natural comprimido, LNG y gas líquido petrolífero. “Sólo es cuestión de tiempo que los operadores terminales de otros lugares del mundo se vean obligados a seguir el ejemplo de California” en la implantación de maquinaria menos contaminante para la gestión de contenedores, apuntó Tubbert.

En su opinión, el “coste adicional” que supone la adquisición y la operativa de los motores diésel “está haciendo que los combustibles alternativos se vuelvan más atractivos”. Tubbert admitió que, pese a que la inversión inicial en máquinas LNG es “significativa”, el hecho de que emitan menos gases contaminantes, mejora su “operativa diaria” y su atractivo para el cliente. “Una vez que la infraestructura para estos vehículos esté listo, veremos como más y más y compañías optan por esta tecnología”, agregó.

pic

 

Back to topVolver arriba