Veintepies :: Puma elige a la compañía Damco como socio para reducir su impacto medioambiental

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Puma elige a la compañía Damco como socio para reducir su impacto medioambiental
La compañía deportiva Puma ha escogido a la empresa Damco como socio logístico con el fin de reducir su impacto medioambiental
VM, 21/10/2010

Desde Damco, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, indicaron que el objetivo de Puma es reducir las emisiones contaminantes de sus operaciones logísticas en Norteamérica en un 25% hasta 2015. En ese sentido, Puma aspira a convertirse en la marca deportiva “más sostenible” y, en los próximos cinco años, limitar además su uso de energía y agua y su generación de desechos en otro 25%.

La tarea pasará ahora por identificar los puntos de la cadena de suministro donde la emisión de gases de efecto invernadero no aporta un beneficio adicional a las actividades de Puma.

“La experiencia de Damco con la cadena de suministro logística nos ayudará a mejorar nuestra huella medioambiental y a mantener nuestra neutralidad de carbono para 2010”, apuntó el vicepresidente de Operaciones y Almacenaje de Puma en Norteamérica, Helmutt Leibbrandt.

Reducir CO2
La herramienta “SupplyChain CarbonCheck” ha contribuido desde finales de 2007 a que “compañías de todo el mundo reduzcan su huella medioambiental” limitando las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al incrementar la eficiencia de la cadena de suministro, lo que se traduce en un menor coste de la operativa y en un mejor nivel de servicio, explicó Damco.

El “SupplyChain CarbonCheck” mide todos los movimientos de mercancías, por tierra, mar y aire, realizados desde puertos de todo el mundo con destino a EE.UU, además de su gestión a través de los centros de distribución y finalmente su entrega en los puntos de venta.

A través de su Calculadora de Carbono, Damco también permitirá a Puma gestionar mejor sus emisiones contaminantes en Norteamérica a partir de 2011.

Según la compañía logística, ese acuerdo demuestra el “éxito del modelo de negocio de Damco” al que también ha recurrido el grupo Li&Fung, que cuenta con unas ochenta oficinas en Norteamérica, Europa y Asia. Damco es propiedad de A. P. Moller Maersk, al igual que las navieras Maersk Line y Safmarine, que tienen oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba