Veintepies :: La terminal Eurogate de Hamburgo gestiona su contenedor 33.333.333

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La terminal Eurogate de Hamburgo gestiona su contenedor 33.333.333
VM, 07/09/2010

Las instalaciones de la terminal Eurogate Container Terminal del puerto de Hamburgo (Alemania) ha gestionado el movimiento de su contenedor número 33.333.333 tras 40 años de actividades.

La operación se desarrolló el pasado 31 de agosto y conllevó la estiba de un contenedor de 20’ a bordo del buque “Al Safat” de la naviera United Arab Shipping Company (UASC), que enlaza con esa nave puertos de Asia, Europa y Oriente Medio.

El presidente de la junta gestora de Eurogate Group, Thomas Eckelmann, afirmó que el paso de 33.333.333 contenedores es una cifra “impresionante” que la compañía “nunca podría haber imaginado” en el inicio de las operaciones de la terminal, en el año 1970. “Entre tanto, Eurogate Container Terminal Hamburg se ha convertido en una terminal moderna y eficiente técnicamente, capaz de gestionar mega-buques de contendores”, apuntó.

Según Eckelmann, la terminal seguirá esforzándose por “mejorar” y ofrecer a sus clientes una “productividad máxima” con la marca del contenedor 44.444.444 ya en el punto de mira.

UASC
La naviera árabe UASC -respresentada en Valencia por UASAC- es cliente de la terminal Eurogate de Hamburgo desde hace 11 años, una cooperación que arrancó con la escala del buque “Al Sabahia” en esas instalaciones en abril de 1999. Desde entonces, la terminal ha gestionado el paso de 1,5 millones de TEUs de UASC.

El director gerente de la naviera, Günter Kuhberg, afirmó que es un “honor” celebrar con el enclave alemán el logro del contenedor número 33.333.333, del que es propietaria la empresa tecnológica Siemens. “United Arab Shipping cuenta con una larga tradición de servicio con el puerto de Hamburgo y nos complace que uno de nuestros buques de la última generación A7, el ‘Al Safat’, tenga el privilegio de transportar ese contenedor tan especial”, manifestó.

La terminal Eurogate de Hamburgo, que inició sus operaciones en 1970, batió la marca de los 150.000 TEUs diez años después y, en 1990 alcanzó ya los 490.000 TEUs anuales.

Para el año 2000, ya había alcanzado el millón de TEUs y en 2008 la terminal gestionó el paso de 2,7 millones de TEUs. En 2009, como consecuencia de la crisis, se registró un volumen de tráfico de 2,1 millones de TEUs.

pic

 

Back to topVolver arriba