Veintepies :: APL Logistics abre un nuevo centro de distribución en Bangladesh

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APL Logistics abre un nuevo centro de distribución en Bangladesh
VM, 25/06/2010

La compañía APL Logistics ha inaugurado un nuevo centro de distribución de 38.000 metros cuadrados cerca del puerto de Chittagong, el más activo de Bangladesh.

El nuevo “Container Freight Station” de APL Logistics es una de las instalaciones de consolidación de mayor tamaño del país, indicó la compañía.

Según APL Logistics, la ubicación y operativa del nuevo centro “mejorará los tiempos de tránsito” para los exportadores y permitirá ahorrar en cuanto a costes. El nuevo centro sustituye a dos recintos anteriores que APL Logistics compartía con otros proveedores logísticos.

El “Container Freight Station”, que la compañía operará en exclusiva, dispondrá de 46 accesos para camiones, avanzados dispositivos de seguridad y otros servicios de valor añadido.

APL Logistics forma parte del grupo naviero Neptune Orient Lines (NOL), que en el primer trimestre del año registró unas pérdidas netas de 98 millones de dólares, menos de la mitad de los resultados negativos obtenidos en el mismo periodo de 2009. Entre enero y marzo, los ingresos de la compañía crecieron hasta los 2.100 millones de dólares, un 36% más que en esos mismos tres meses del año pasado.

Las ganancias brutas del consorcio, originario de Singapur, registraron unas cifras negativas de 74 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 67% con respecto a las pérdidas cosechadas en el primer parcial de 2009. En el caso concreto de APL Logistics, sus ingresos aumentaron en un 23% interanual hasta los 296 millones de dólares.

Sus beneficios brutos alcanzaron los 15 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 7% con respecto al primer trimestre del año pasado.

Según el grupo, los volúmenes de transporte de APL Logistics crecieron en la mayor parte de sus servicios de transporte, una tendencia que el presidente de la filial Jim McAdam, atribuyó a la “gradual mejora” de la economía y a los “alentadores” movimientos de los ingresos, estimulados por el “fortalecimiento de los flujos de producto y por la continua recuperación de la demanda de transporte terrestre”.

pic

 

Back to topVolver arriba