Veintepies :: OOCL expande la cobertura de puertos de su servicio intra-asiático KTX3

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



OOCL expande la cobertura de puertos de su servicio intra-asiático KTX3
La extensión del servicio KTX3 supone incluir escalas en los puertos de Singapur, Jakarta y Port Kelang
VM, 21/06/2010

La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) ha anunciado la extensión de su servicio intra-asiático KTX3 que a finales de mes incluirá nuevas escalas en los puertos de Singapur, Jakarta y Port Kelang.

A partir del 27 de junio la línea ofrecerá además mejores frecuencias de enlace desde Jakarta.

Según la compañía, la nuevconfiguración de la ruta favorecerá las conexiones directas desde Taiwán, Hong Kong y Shekou con destino a Port Kelang y a los puertos japoneses.

La nueva rotación del servicio enlazará los puertos de Osaka, Tokio, Nagoya, Yokkaichi, Kobe, Keelung, Hong Kong, Shekou, Singapur, Jakarta, Port Kelang, Singapur, Shekou, Hong Kong y, de nuevo, Osaka, en una travesía de 28 días.

Según OOCL, con esas actualizaciones se busca mejorar la respuesta de la naviera a las crecientes necesidades de sus clientes dentro de esa región geográfica. Dos nuevos buques de 2.200 TEUs de capacidad elevarán a cuatro las naves de esas características que cubren el servicio.

OOCL, propiedad del grupo hongkonés Orient Overseas International Lines (OOCL) tiene delegaciones en España.

La naviera establece nuevo recargo entre el noreste de Asia y Australia
La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) introducirá, a partir del próximo el 15 de julio, un nuevo recargo para las mercancías que transporte entre los distintos puertos del noreste de Asia y de Australia. La subida tarifaria será de 250 dólares por TEU y afectará a las cargas movidas desde el noreste de Asia (China, Hong Kong, Taiwán, Japón y Corea del Sur) con destino a puntos de la costa australiana.

Según la compañía, esa medida les permitirá garantizar un suministro continuado de servicios de alta capacidad y una capacidad suficiente para atender a los requisitos de sus clientes.

La naviera ha puesto en marcha además un nuevo dispositivo tecnológico a través de terminales portátiles con el nombre de “Mobile Vessel Tracking”.

Esa herramienta digital permitirá a sus clientes buscar y realizar el seguimiento de cualquier buque de OOCL. Podrán consultar datos como las fechas de llegada y de salida desde dispositivos móviles. Otros campos opcionales serán el número de viaje y el puerto de escala.

Según la naviera, puede accederse a ese nuevo servicio desde la gran mayoría de los sistemas móviles de telefonía y “smart phones” y desde la web de la naviera.

El “Mobile Vessel Tracking” es la última incorporación a la plataforma digital “My OOCL Center” puesta en marcha por la empresa en marzo de 2009 con el propósito de reducir los costes y ahorrar tiempo a sus clientes.

pic

 

Back to topVolver arriba