Veintepies :: Hanjin Shipping se pasa a los contenedores “reefer” ecológicos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hanjin Shipping se pasa a los contenedores “reefer” ecológicos
las nuevas unidades están dotadas de una tecnología que evita en su fabricación el uso de la sustancia HCFH-141b, que cuenta con un “alto potencial” de contribución al calentamiento global
VM, 09/06/2010

La naviera Hanjin Shipping ha anunciado que incorporará este mes a su dotación nuevos contenedores “reefer” respetuosos con el medio ambiente. La compañía ha empezado ya a recibir un millar de esos contenedores fabricados por la compañía china MCI Qingdao (MCIQ).pic

Hanjin destacó que las nuevas unidades están dotadas de una tecnología, bautizada por MCIQ como “Sustainable Plyuerthane Technology” (SuPoTec) que evita en su fabricación el uso de la sustancia HCFH-141b, que cuenta con un “alto potencial” de contribución al calentamiento global. La HCFH-141b emite 23 toneladas de dióxido de carbono (CO2) cuando entra en contacto con el aire al ser desmantelado el contenedor. Con la tecnología “SuPoTec”, que la empresa MICQ ha implantado en todas sus unidades, la emisión a la atmósfera de CO2 se reduce a 69 kilogramos, explicó Hanjin Shipping.

La naviera ha decidido de ahora en adelante encargar o arrendar contenedores que sean respetuosos con el medio ambiente y también planea sustituir sus unidades actuales por otras más ecológicas, dentro de su “política de gestión verde”, apuntó la empresa. “Asimismo, la compañía espera que estos contenedores no sólo ayuden a salvaguardar el medio ambiente sino que también contribuyan al ahorro de costes ya que están exentos de cumplir con las regulaciones medioambientales una vez se desmantelan, a los diez años”, manifestó la naviera.

La compañía tiene previsto seguir promoviendo prácticas “ecológicas” con, entre otras medidas, la reducción de la velocidad de sus servicios, lo que permite ahorrar combustible y reducir la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Recientemente, Hanjin Shipping ha desarrollado una calculadora de emisiones de CO2, disponible a través de su página web, que permite a sus clientes calcular el nivel de emisiones provocado por sus envíos de mercancías, atendiendo al tipo de carga y a su trayecto.

La naviera cuenta con oficinas propias en España.

NUEVOS RECARGOS
Las navieras que integran la conferencia marítima Asia Australia Discussion Agreement (AADA) han acordado aplicar una serie de incrementos tarifarios progresivos y un nuevo recargo por temporada alta en los servicios que operan entre puertos de Asia y Australia.

Para las mercancías transportadas desde japón, Corea del Sur, Taiwán, y Hong Kong con destino a Australia entrará en vigor el 15 de julio una subida de 250 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU, al que seguirá un recargo por temporada alta de 300 dólares por TEU y de 600 dólares por FEU a partir de agosto. Entre esos mismos destinos, se aplicará un nuevo incremento de 250 dólares por TEU y de 500 dólares por TEU el 15 de septiembre, al que seguirá un otro recargo, de las mismas características, el 15 de octubre. Las subidas de fletes se aplicarán a todas las mercancías, tanto secas como refrigeradas.

Conforman el foro AADA las navieras ANL Singpaur, China Shipping Container Lines (CSCL), Cosco Container Lines (CSCL), Gold Star-ZIM Integrated Shipping Services, Hamburg Süd, Hapag Lloyd, Hanjin Shipping, Hyundai Merchant Marine (HMM), Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Maersk Line, Mediterranean Shipping Company (MSC), Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) y Orient Overseas Container Lines (OOCL).

pic

 

Back to topVolver arriba