Veintepies :: Safmarine y Maersk incluyen Sharjah (EAU) en la ruta Masiika Express

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Safmarine y Maersk incluyen Sharjah (EAU) en la ruta Masiika Express
VM, 01/06/2010

Las navieras Safmarine y Maersk Line, que forman parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk, han incluido el puerto de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) en la rotación de su servicio conjunto Masiika Express, que enlaza el Golfo Pérsico y África Oriental.

La compañía destacó que esa nueva escala ofrece un acceso directo a puertos de la costa oeste de África como Dar es Salaam y Mombasa.

El ejecutivo de Safmarine, Jan Scheck, destacó que Sharjah había sido cubierto hasta ahora a través de líneas “feeder” desde Jebel Ali.

La nueva escala directa permitirá a las navieras “mejorar aún más” el servicio que ofrecen a su creciente base de clientes en el Golfo Pérsico y en África, indicaron desde Safmarine.

La primera operativa de la línea en Sharjah tendrá lugar el 9 de junio con la escala del barco “E.R. Elsfleth”, una de las naves de 2.500 TEUs de capacidad que cubren la ruta. El itinerario del servicio conectará los puertos de Sharjah, Jebel Ali, Salalah, Dar Es Salaam, Mombasa, Salalah y, de nuevo, Sharjah.

Asia-África
Las navieras Maersk Line y Safmarine también establecerán a finales de junio un nuevo servicio marítimo conjunto entre puertos de Extremo Oriente, el Golfo Pérsico y el Cuerno de África.

La nueva línea, que Safmarine comercializará como Horn of Africa Service, ofrecerá un enlace directo entre Djibouti y Port Sudan. “Las escalas directas nos permitirán mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes al proporcionarles un producto más fiable y puntual”, apuntó el director de la división Africa Trade de Safmarine, Dirk Geens La introducción de la nueva ruta reforzará el papel de Safmarine como “especialista regional” en África, Oriente Medio y el subcontinente indio, según el ejecutivo de la compañía Jan Scheck. Según la naviera, la nueva línea no supondrá un incremento “significativo” de capacidad dentro de esa ruta comercial puesto que Safmarine y Maersk Line emplearán el mismo servicio para atender el tráfico entre Extremo Oriente y Oriente Medio. El línea conjunta estará cubierta por varias naves de unos 2.900 TEUs de capacidad y enlazarán los puertos de Tanjung Pelepas, Jebel Ali, Djibouti, Jeddah, Port Sudan, Djibouti y, de nuevo, Tanjung Pelepas.

Las dos navieras cuentan con oficinas propias en España.

Maersk Line recarga sus tarifas en la ruta trasatlántica
La naviera Maersk Line implementará en el segundo semestre del año nuevo programa de restauración de tarifas que afectará, dentro de la ruta transatlántica, a las líneas que enlacen Norteamérica, Europa, el mar Negro y el Mediterráneo, en ambas direcciones. La subida será de 400 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU -tanto seco como refrigerado- y entrará en vigor en el mes de julio. La compañía introducirá un nuevo recargo dentro de esa misma ruta en el mes de octubre por un montante aún por especificar que dependerá de las “condiciones comerciales” de los próximos meses, señaló Maersk Line.

“Basándonos en las condiciones de la dinámica del mercado experimentadas hasta ahora en 2010, nos complace ver un cierto grado de estabilización con una recuperación parcial de las tarifas de transporte”, indicó la naviera. Para la compañía danesa, no obstante, “las condiciones de la ruta trasatlántica siguen sujetas a un nivel de fletes insatisfactorio que ahora se ha visto aún más agravado por la escasez de contenedores”. Esa combinación de factores ha “resultado en mayores costes derivados del posicionamiento de los contenedores allí donde nuestros clientes los necesitan para exportar”, apuntó Maersk Line.“La situación sigue siendo insostenible a largo plazo. Por lo tanto los incrementos tarifarios son necesarios para seguir operando nuestros servicios con el alto nivel de fiabilidad que deseamos ofrecer a nuestros clientes”, agregó la compañía.

pic

 

Back to topVolver arriba