Veintepies :: La naviera “K” Line registra pérdidas en 2009 a causa de la crisis

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La naviera “K” Line registra pérdidas en 2009 a causa de la crisis
La naviera “K” Line registró en su pasado ejercicio fiscal –que abarcó de marzo de 2009 a abril de 2010- unas pérdidas netas de 738 millones de dólares, como consecuencia de la crisis internacional.
VM, 18/05/2010

La compañía japonesa contabilizó además 559 millones de dólares en pérdidas operativas y 9.007 millones de dólares en facturación, lo que supuso un descenso del 32% con respecto al año anterior.

Desde “K” Line, atribuyeron esa tendencia a la baja a la severa recesión experimentada a escala global durante el año pasado, pero señalaron que desde comienzos de 2010 se están detectando síntomas de recuperación, especialmente en mercados emergentes como China, estimulados por los paquetes nacionales de reactivación económica. La naviera japonesa recalcó la dureza del entorno económico al que se enfrentó el sector marítimo en 2009, provocado por la caída de la demanda y por la fuerte fluctuación del precio del petróleo, especialmente en lo referente al transporte de contenedores. La compañía implementó el año pasadas medidas de ahorro como la retirada de servicio de varios buques y la reducción de los gastos de combustible, así como nuevas medidas de reforma estructural de sus actividades de contenedores.

Contenedores
Los movimientos de contenedores entre Norteamérica y Asia declinaron en un 4% mientras que el tráfico entre Asia y Norteamérica creció en un 29% con respecto al ejercicio anterior. El volumen de contenedores transportados desde Asia con destino al norte de Europa cayó en un 18% mientras que las mercancías movidas entre Asia y el Mediterráneo se redujeron en un 27% interanual.En sentido contrario, los envíos movidos entre Asia, el norte de Europa y el Mediterráneo aumentaron en un 25% con respecto a 2008.

En conjunto, los servicios de contenedores de “K” Line redujeron sus movimientos en un 1% en relación con el ejercicio anterior.

Graneles y ro-ro
El transporte de graneles sólidos, por su parte, mejoró su volumen de tráfico con respecto a 2008, estimulado por las importaciones anuales de mineral de hierro de China, que sumaron 600 millones de toneladas, y por el incremento de las importaciones de carbón. En el cuarto trimestre del año, las cifras financieras de ese departamento crecieron, tras seis parciales de retrocesos. Por su parte, los movimientos de material rodante de la naviera japonesa descendieron en un 30%, como consecuencia del descenso de la demanda experimentada en los seis primeros meses del ejercicio fiscal. También los servicios de transporte de graneles líquidos arrojaron unos resultados peores a los del año precedente, algo que la naviera atribuyó a la caída de las tarifas y al retroceso de la demanda internacional.

Para el conjunto del ejercicio fiscal 2010 –de abril de 2010 a marzo de 2011-, la naviera espera obtener un volumen de negocios de 10.187 millones de dólares, unos beneficios operativos de 343 millones de dólares y una ganancia neta de 193 millones de dólares.

“K” Line dispone de delegaciones propias en España.

pic

 

Back to topVolver arriba