Veintepies :: CMA CGM y Maersk Line establecen un servicio entre Asia y el norte de Europa

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CMA CGM y Maersk Line establecen un servicio entre Asia y el norte de Europa
Las navieras CMA CGM y Maersk Line han decidido poner en marcha un nuevo servicio marítimo semanal entre puertos de Asia y del norte de Europa.
VM, 17/05/2010

La línea, que CMA CGM comercializará como FAL 5, estará cubierta por diez buques de unos 13.000 TEUs de capacidad, cinco de cada naviera, y se convertirá en el duodécimo servicio que el grupo francés opera dentro de esa ruta comercial.

La rotación de la línea incluirá escalas en los puertos de Ningbo, Shanghai, Yantian, Tanjung Pelepas, Port Kelang, Le Havre, Hamburgo, Rótterdam, Zeebrugge, Port Kelang, Singapur y, de nuevo, Ningbo. El servicio operará bajo el principio de la velocidad reducida y garantizará además una “puntualidad estricta”.

Según CMA CGM, el FAL 5 complementará a sus otras once líneas entre Asia y el norte de Europa, “proporcionará una cobertura de puertos óptima” dentro de esa ruta y permitirá al grupo francés “reforzar su posición líder en este mercado”.

“El lanzamiento del FAL 5, justo a tiempo para la temporada alta 'westbound', proporciona a los clientes de CMA CGM una combinación única de tiempos de tránsito rápidos y una óptima cobertura de puertos”, indicó el vicepresidente de CMA CGM, Nicolás Sartini.

Destacó además que la línea podrá realizar múltiples conexiones con servicios ferroviarios, “feeder” y en barcazas tanto en Asia como en Europa, lo que permitirá a la compañía ofrecer “servicios de transporte puerta a puerta” y proponer “soluciones a medida” para sus clientes.

Según CMA CGM, que cubre la ruta entre Asia y Europa desde 1986, la puesta en servicio del FAL 5 “refleja la recuperación de los volúmenes” de transporte dentro de una de las principales rutas comerciales.

CMA CGM y Maersk Line cuentan con oficinas propias en España.

A.P. Moller-Maersk registra beneficios en el primer trimestre
El grupo naviero A. P. Moller-Maersk obtuvo en el primer trimestre del año unas ganancias netas de 639 millones de dólares, frente a las pérdidas de 373 millones registradas en los meses de enero, febrero y marzo de 2009. Asimismo, la compañía alcanzó en el primer parcial una facturación de 13.200 millones de dólares, un 20% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los beneficios antes de impuestos del grupo, propietario de las navieras Maersk Line y Safmarine, aumentaron en un 490% interanual hasta los 1.799 millones de dólares. También las ganancias operativas crecieron en el primer trimestre del año, en su caso en un 168%, hasta los 2.082 millones de dólares.

La compañía atribuyó la mejora de sus resultados financieros al encarecimiento del petróleo y a la subida de los fletes de transporte y de los volúmenes de transporte internacional. “Los mercados han mejorado y nuestros esfuerzos están dando sus frutos”, afirmó el director ejecutivo del grupo, Nils Andersen.

Apuntó que la compañía espera una mejora en los resultados financieros de forma que a finales de año puedan arrojar un resultado positivo. No obstante, reconoció que aún existe “incertidumbre” acerca de cómo evolucionará la demanda del tráfico y el monto de los fletes hasta el mes de diciembre.“Pero seguiremos mejorando nuestra competitividad y estamos listos para aprovechar las oportunidades que surjan”, sostuvo.

A. P. Moller-Maersk decidió en abril desprenderse de sus participaciones en la firma Sigma Enterprises (un 13,7% del total) -que cuenta con participaciones en Yantian International Container Terminal- y vendérselas a la empresa Crestway International. La transacción, que aún debe recibir las autorizaciones pertinentes, se espera que contribuya en 400 millones de dólares a los beneficios antes de impuestos de la empresa en 2010.

El grupo, que tiene previsto proseguir este año con sus iniciativas de ahorro de costes, señaló que la incertidumbre relativa a la evolución del sector se acentuará en el segundo trimestre del año, momento en el que expiran una serie de paquetes nacionales de estímulo económico.

Contenedores
La división de contenedores de A. P. Moller-Maersk obtuvo en el primer trimestre del año unos beneficios brutos de 234 millones de dólares, frente a los 457 millones de pérdidas registrados el año anterior. El volumen de negocios aumentó en un 19% interanual hasta los 5.749 millones de dólares, mientras que el año pasado, en ese mismo trimestre, se contabilizaron 4.661 millones. Entre enero y marzo, los servicios marítimos del grupo danés movieron 3,6 millones de TEUs, frente a los 3 millones del primer parcial de 2009.

El principal incremento del tráfico, del 80%, lo experimentó la ruta intra-asiática mientras que los movimientos transpacíficos se vieron negativamente afectados por el bajo nivel de las tarifas.

“Pese a la mejora de las condiciones de mercado, sigue habiendo necesidad de gestionar de manera estricta la capacidad. A finales del primer trimestre de 2010, el grupo había retirado del servicio 17 buques con una capacidad global de 72.000 TEUs, había devuelto tres naves fletadas y desahuciado dos barcos antiguos y pequeños de una forma medioambientalmente responsable”, indicó el grupo.

Maersk Line y Safmarine disponen de oficinas propias en España.

pic

 

Back to topVolver arriba