Veintepies :: Hamburg Süd y CCNI restauran su capacidad entre Asia, México y Sudamérica

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hamburg Süd y CCNI restauran su capacidad entre Asia, México y Sudamérica
Ambas navieras vuelven a apostar por estos mercados con la puesta en marcha de dos nuevos servicios
VM, 11/05/2010

Las navieras Hamburg Süd y Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) han decidido restablecer hasta los niveles previos a la crisis la capacidad de sus servicios entre Asia, México y la Costa Pacífica de Sudamérica. Así, a partir de mes de junio, la ruta que operan entre esas regiones se dividirá en dos líneas.

La primera de ellas, cubierta por siete buques de 4.200 TEUs de capacidad enlazará los puertos de Yokohama, Pusan, Shanghai, Ningbo, Yantian, Hong Kong, Manzanillo (México), Lázaro Cárdenas, Callao, Iquique, Puerto Angamos, Valparaíso, Lirquen, Lázaro Cárdenas y, de nuevo, Yokohama.

Por su parte, la segunda línea, operada por diez buques de una capacidad media de 2.700 TEUs, recalará en Keelung, Hong Kong, Shanghai, (Moji), Busan, Manzanillo (México), Buenaventura, Guayaquil, (Iquique), Port Angamos/Antofagasta, Valparaíso y, otra vez, Keelung.

La naviera alemana Hamburg Süd y su filial Aliança introducirán el 1 de junio un incremento general de tarifas (GRI) para todas las mercancías transportadas entre puertos del norte de Europa y de la costa atlántica de Sudamérica. La subida, que será de 350 euros por TEU, se aplicará a partir de la salida del “Río Negro” de Rótterdam el 4 de junio. La compañía señaló que esa medida es consecuencia del “nivel insostenible” de las tarifas dadas las actuales condiciones económicas y “pese a los esfuerzos continuos” de ambas empresas por reducir costes.

Hamburg Süd dispone de oficinas propias en España mientras que el agente de CCNI en Valencia es la firma Agunsa Europa.

pic

 

Back to topVolver arriba