General Motors premia al Grupo Grimaldi como proveedor del año
El grupo automovilístico General Motors (GM), con sede en Detroit, ha premiado al Grupo Grimaldi como uno de sus proveedores del año 2009 por su “significativa contribución” a los productos y a los resultados del fabricante estadounidense.
“El premio de Proveedor del Año siempre es especial pero los proveedores reconocidos este año han rendido mas allá de lo esperado en uno de los años más difíciles en la historia de GM”, señaló el vicepresidente de Ventas Globales y Cadena de Suministro de General Motors, Bob Socia.
Por su parte, el co-director de Grimaldi Group, Emanuele Grimaldi, expresó el “orgullo” de la compañía por haber recibido este “importante premio” en nueve ocasiones en los últimos diez años. “Este galardón tiene un gran significado, especialmente tras un año muy difícil, y nos empuja a incrementar aún más nuestros esfuerzos y seguir ofreciendo servicios logísticos de máxima calidad a GM, respondiendo a sus futuros objetivos y expectativas”, apuntó Grimaldi.
Los premios de Proveedor del Año se instituyeron en 1992 y reconocen la contribución de los mejores proveedores de GM, elegidos por un equipo integrado por personal de los departamentos de ventas, ingeniería, calidad, producción y logística de acuerdo a criterios como la calidad, el servicio, la tecnología y el precio. Este año, General Motors ha distinguido a 76 de sus proveedores por su “extraordinaria” actuación en 2009.
El Grupo Grimaldi, fundado en 1947, está especializado en la operativa de buques para material rodante y ferrys de pasajeros. A través de sus servicios marítimos, el grupo también transporta contenedores y mercancía general.
Con sede en Nápoles (Italia), Grimaldi Group integra a ocho navieras, entre ellas, Atlantic Container Line (ACL), Malta Motoways of the Sea, Finnlines y Minoan Lines. Además, el consorcio italiano gestiona una flota de unos cien buques que enlazan puertos de 45 países del Mediterráneo, el norte de Europa, África Occidental y todo el continente americano. Con una red de 16 terminales –que suman más de cinco millones de metros cuadrados- el Mediterráneo, el norte de Europa y África Occidental, el grupo transportó en 2009 un volumen de 2,4 millones de coches, 1,3 millones de unidades ro-ro y hasta 2,6 millones de pasajeros.