Veintepies :: OOCL y Cosco revisan la configuración de su ruta entre Asia y Oriente Medio

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



OOCL y Cosco revisan la configuración de su ruta entre Asia y Oriente Medio
VM, 29/03/2010

Las navieras Orient Overseas Container Lines (OOCL) y Cosco Container Lines implementarán en abril una serie de cambios en la línea conjunta Middle East Express (MEX) con la que enlazan puertos de Extremo Oriente y de Oriente Medio.

El nuevo servicio MEX, que será cubierto por seis buques de 5.500 TEUs de capacidad –tres de cada compañía- sustituirá a la línea que OOCL y Cosco operaban hasta ahora entre esas mismas regiones en cooperación con la firma TSK, y que cubrían con seis naves de 7.500 TEUs cada una.

La nueva ruta, que tendrá su primera salida desde el puerto de Shanghai el 18 de abril, enlazará Shanghai, Ningbo, Hong Kong, Shekou, Singapur, Jebel Ali, Dammam, Bandar Abbas, Singapur, Port Kelang, Hong Kong y, de nuevo, Shanghai.

Desde OOCL, señalaron que la inclusión en el itinerario del puerto de Port Kelang “atenderá mejor las necesidades y expectativas” de sus clientes.

OOIL
El grupo Orient Overseas International Lines (OOIL), propietario de OOCL, divulgó esta semana sus resultados financieros de 2009, en que registró unas pérdidas netas de 401 millones de dólares como consecuencia de la crisis, frente a los beneficios de 276 millones de dólares obtenidos el año anterior.

También la facturación de la empresa se vio afectada por la crisis económica internacional, con una bajada del 33% que situó el volumen de ingresos en 4.350 millones de dólares, por debajo de los 6.531 millones de dólares de 2008. No obstante, la cifra de facturación del grupo aumentó en la segunda mitad de 2009 con respecto al primer semestre del año en un 11% hasta los 2.285 millones de dólares. Por su parte, la naviera OOCL transportó en 2009 un total de 4,16 millones de contenedores, lo que supuso una caída del 14% con respecto a los 4,83 millones de contenedores movidos durante el ejercicio precedente. Los ingresos de la naviera también se redujeron, en ese caso en el 33%, hasta los 4.325 millones de dólares, frente a los 6.502 millones de dólares del año anterior. El nivel de ocupación de los buques de la naviera fue en 2009 del 74%, tres puntos porcentuales por debajo del nivel del año anterior. OOCL y Cosco cuentan con delegaciones propias en España.

pic

 

Back to topVolver arriba