Gran acogida del programa sobre terminales de contenedores en Lima (Perú)
El pasado mes de febrero se celebró, en la Cámara de Comercio de Lima (Perú), el Programa de Perfeccionamiento Directivo “Estrategias en los procesos de concesión y explotación de las nuevas terminales de contenedores” organizado por la Fundación Valenciaport junto con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú.
El curso, contó con la participación de 50 representantes de la comunidad portuaria, entre ellos el Presidente de la APN, los gerentes y directores de operaciones de los principales grupos de terminales de Perú: DP World Callao, Enapu, Neptunia, Tramarsa y Alsa, así como directivos de agencias marítimas y operadores logísticos de Perú, Uruguay y Costa Rica.
|
|
Eusebio Vega (APN) , Ana Rumbeu (F. Valenciaport), Frank Boyle y Alfredo Ruiz, ambos de APN |
Este programa contribuyó a conocer las claves de la estrategia moderna de los puertos, identificar los factores que determinan las elecciones de un puerto hub, profundizar en la gestión de las nuevas terminales de contenedores y establecer una estrategia de marketing y comercialización que fidelice los tráficos portuarios.
Los profesores, Rafael Sapiña (Fundación Valenciaport), Eduardo Orellana (Marítima Valenciana), Manuel Lloris (MSC), y Juan Antonio Delgado (APV), cada uno en su ámbito profesional, se encargaron de impartir los distintos módulos del curso. El curso finalizó con un debate sobre los distintos modelos de explotación de las terminales.