Veintepies :: El tráfico movido por Hamburg Süd en 2008 creció un 25% tras adquirir CCL

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El tráfico movido por Hamburg Süd en 2008 creció un 25% tras adquirir CCL
Los ingresos totales del grupo aumentaron un 24% hasta los 4.500 millones de euros. La compra de Costa Container Lines permitió a Hamburg Süd reforzar su presencia en el Mediterráneo y en Centroamérica con 300 nuevas oficinas en todo el mundo
VM, 23/04/2009

El tráfico movido por la naviera Hamburg Süd aumentó el año pasado un 25% con respecto a 2007, después de que se completara la integración en su estructura de la compañía Costa Container Lines. Así, en 2008, la empresa alemana, entre cuyas filiales figura la firma brasileña Aliança Navegaçao é Logística, transportó un total de 2,7 millones de TEUs.

Los ingresos totales del grupo aumentaron un 24% hasta los 4.500 millones de euros. El 15% de ese crecimiento es atribuible a la expansión orgánica del grupo, mientras que el 9% restante derivó de la adquisición de CCL, explicó la naviera alemana.

La compra de Costa Container Lines permitió a Hamburg Süd reforzar su presencia en el Mediterráneo y en Centroamérica con 300 nuevas oficinas en todo el mundo. El año pasado la compañía recibió dos naves de 5.500 TEUs de capacidad y tres de 5.900 TEUs, que han comenzado a cubrir las rutas comerciales desde Asia y Europa con destino a Sudamérica.

La crisis económica-financiera alcanzó “con fuerza” a las operaciones de Hamburg Süd, hasta el punto de que el nivel de utilización de sus buques cayó al 72% el pasado mes de noviembre, indicó la compañía. Esta tendencia negativa se mantuvo durante el primer trimestre de 2009, en el que el uso medio de los espacios fue del 61%, por debajo del nivel del año anterior. Las líneas comerciales que resultaron más afectadas fueron las que enlazan Asia, Europa y Norteamérica con la costa este de Sudamérica.

Para contrarrestar el sustancial declive en los volúmenes de transporte de forma rápida y sostenible, Hamburg Süd instituyó “de forma inmediata” numerosas medidas que servirán para ajustar las capacidades de sus buques en la medida de los posible a las nuevas condiciones de mercado.

En ese sentido, desde finales de 2008, se han retirado algunos buques de servicio y se han racionalizado líneas en rutas como las que enlazan el norte de Europa y el Mediterráneo con la costa este de Sudamérica y las que conectan Asia con Australia y Nueva Zelanda.

La compañía explicó que el entorno económico cambió radicalmente en 2008 tras varios años de crecimiento sostenido en las principales economías, sobre todo en China, a causa de la crisis financiera mundial. Así, el crecimiento de dos dígitos del transporte mundial de contenedores de los últimos años, cayó por debajo del 5%.

Se espera que este año la disponibilidad de buques de contenedores creció un 13,2% hasta los 12,4 millones de TEUs y para este año se espera una evolución similar, pese a que muchos armadores están intentando posponer la entrega de los buques que encargaron durante los años de contrato o incluso cancelar las solicitudes de barcos. Según la naviera, se estima que el 11% de la capacidad mundial se ha retirado del servicio.

“Muchos armadores y entidades financieras han encargado buques respondiendo a una estrategia especulativa en los últimos años y con la errónea consideración de que el crecimiento del transporte de mercancías continuaría sin obstáculos. Incluso si la economía mundial se recupera ligeramente en 2010, todavía se tardará entre dos y tres años para que se restaure el equilibrio entre el suministro y la demanda en el transporte de contenedores”, apuntó Hamburg Süd.

En el primer trimestre de 2009, el tráfico movido por la naviera alemana se ha situado en un nivel un 20% inferior al el año pasado, mientras que las tarifas han caído también un 20% con respecto a mediados de 2008. Según la naviera, la estrategia para los próximos meses deberá pasar por recortes en su estructura de costes en ámbitos como la gestión de contenedores, los equipamientos, los servicios intermodales y los costes de flete de buques.

“Pese a todas estas medidas, que fueron acordadas en la segunda mitad de 2008, no será posible que este año se alcancen los resultados económicos y el nivel de flujo de caja de los últimos años”, agregó la compañía.

Hamburg Süd dispone de oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba