El operador Hutchison Wampoa baja sus beneficios en un 42% en 2008
La compañía Hutchison Wampoa, propietaria del operador portuario Hutchison Port Holdings (HPH), redujo el año pasado sus beneficios un 42% hasta los 2.300 millones de dólares, a consecuencia de la crisis económica internacional.
El grupo, que tiene intereses en sectores como el hotelero, el inmobiliario, el energético, las infraestructuras y las telecomunicaciones, los beneficios de 2007 se beneficiaron de la venta de la red telefónica india Hutchison Essar.
En 2008, los ingresos aumentaron en un 13% hasta los 45.000 millones de dólares, mientras que sus beneficios operativos alcanzaron los 6.905 millones de dólares, un 17% más que el año anterior.
“En 2009, el grupo se enfrenta al entorno más difícil de los últimos años con una ralentización del crecimiento en los principales mercados y las principales economías del mundo en recesión”, indicó el presidente de la compañía, Li Ka-shing.
“Mirando hacia delante, aunque el entorno económico sin precedentes tendrá efectos adversos en los distintos negocios del grupo en todo el mundo, esperamos que las actividades generales de la compañía sigan obteniendo resultados satisfactorios”, apuntó.
Respecto a las actividades del grupo relacionadas con la operativa portuaria, que abarca 292 puntos de amarre, sus ingresos crecieron un 4% hasta los 5.108 millones de dólares mientras que sus beneficios de explotación alcanzaron los 1.708 millones de dólares, un 3% más que el año pasado.
El tráfico movido por las terminales del grupo, presentes en 47 puertos de 24 países, creció un 2% hasta los 67,6 millones de TEUs.
“Esta división se enfrenta a la caída del tráfico mundial de mercancías, incluido Hong Kong y otros puertos asiáticos y, por eso, estimamos que 2009 será un año aún más difícil”, señaló el grupo.
Las terminales que más contribuyeron al crecimiento del tráfico de HPH fueron las instalaciones que gestionan en Panamá, Malasia y Arabia Saudí mientras que las que Xiamen, Corea del sur, Yantian y Shanghai experimentaron retrocesos con respecto al volumen de carga movido el año anterior.