Kalmar proporcionará diez “straddle carrier” al puerto griego de El Pireo
La compañía Kalmar Industries, del grupo Cargotec Corporation, producirá diez unidades “straddle carrier” para la nueva terminal Pier I del puerto griego de El Pireo que serán entregadas a la autoridad portuaria durante la primera mitad de 2009.
El vicepresidente de “Straddle Carriers” de Kalmar, Ilkka Annala, destacó que este encargo refuerza la “larga relación” de cooperación entre la compañía y la Autoridad Portuaria del Pireo, que se remonta a 1992.
Esta solicitud elevará a 58 el número de “straddle carriers” de Kalmar que están en servicio en ese puerto, además de 25 tractores para terminales y diez máquinas para la gestión de contenedores vacías, todas ellas fabricadas por Kalmar. Las diez carretillas encargadas por el puerto del Pireo, cinco del modelo ESC350 y cinco del modelo CSC350, puede apilar contenedores a hasta tres alturas y cuentan con un motor controlado eléctricamente que reduce su uso de combustible y sus emisiones de gases contaminantes, en relación con máquinas de características similares.
Enlace
Desde Kalmar, destacaron la importancia del puerto de El Pireo tanto para Grecia como para el Mediterráneo Oriental así como su función de enlace entre la Grecia continental y las islas.
Está previsto que la nueva terminal cuente con un calado de 18 metros de profundidad mientras que las actuales instalaciones del puerto pueden alcanzar un tráfico anual de 1,5 millones de TEUs.
Kalmar también recibió recientemente un encargado para la entrega de quince “straddle carriers” a la terminal que el operador portuario Dubai Ports World (DP World) gestiona en el puerto británico Southampton.
Dos de ellas estarán equipadas con la tecnología híbrida de Kalmar y las otras trece han sido diseñadas para poder ser convertidas en el futuro en máquinas híbridas -capaces de funcionar con energía eléctrica y con combustible-.
“Las dos máquinas híbridas funcionarán codo con codo con las otras 'straddle carriers' en las instalaciones de DP World Southampton. Si el diseño híbrido demuestra ser rentable, las otras trece carretillas pueden ser reconvertidas. En nuestras pruebas hemos constatado un considerable ahorro de combustible, si se comparan con otras unidades estándar. Estamos convencidos de que las carretillas híbridas supondrán un ahorro para nuestros clientes”, afirmó Annala. Kalmar, que cuenta con plantas de producción industrial en China, Malasia, Estados Unidos, Suecia, Finlandia y Holanda, alcanzó en 2007 unas ventas netas por valor de 1.323 millones de euros.