La aduana de Singapur eleva el estatus de seguridad de la naviera APL
La naviera APL, integrada en el grupo Neptune Orient Lines (NOL) ha alcanzado el nivel STP-Plus dentro del acuerdo voluntario Secure Trade Partnership (STP) puesto en marcha por la aduana de Singapur para promover la seguridad dentro de los procesos de transporte.
La categoría STP-plus se concede a las empresas que han puesto en marchas “robustas medidas de seguridad y las mejores prácticas que cumplen con los exigentes niveles” fijados por los criterios del programa STP, explicaron desde APL.
La naviera es una de las primeras organizaciones en alcanzar el nivel más elevado de la clasificación del programa, de las 27 empresas que han sido certificadas por la aduana de Singapur.
“Como organización, estamos comprometidos con elevar el concepto de comercio seguro a un nuevo nivel. Es gratificante que la aduana de Singapur nos haya proporcionado un reconocimiento oficial a nuestros esfuerzos a través de la acreditación STP-plus”, afirmó el vicepresidente de seguridad de APL, Earl Agron.
Según el director general de Comercio de la aduana de Singapur, Teo Siew Lan, en el curso del proceso de validación, el programa STP “reconoce que algunas compañías, como APL, han puesto en marcha medidas de seguridad que exceden los niveles mínimos”.
“Un año después del lanzamiento del programa, sentimos que era esencial reconocer la disposición de esas compañías y, en consecuencia, proporcionarles un estatus superior, el STP-Plus”, apuntó. Agron añadió que el programa de seguridad responde al objetivo central de APL de “contribuir positivamente al desarrollo de soluciones factibles para mejorar la seguridad de la cadena de suministro global, al tiempo que se minimiza el impacto en los flujos comerciales”.
El grupo NOL, al que pertenece APL, hizo público en noviembre un nuevo programa de reducción de costes, para hacer frente a las severas consecuencias de la reducción del transporte marítimo de contenedores, que incluye la eliminación de mil puestos de trabajo, especialmente en Norteamérica.
Según la compañía, el programa les dará un “equilibrio más sostenible” ante la desfavorable situación y está en línea con la reducción de la capacidad de sus servicios anunciados el pasado mes de octubre para APL. NOL adoptó esa decisión de disminuir el tonelaje de sus líneas “en respuesta a las cada vez más difíciles condiciones” de mercado en la mayoría de las rutas marítimas de contenedores.
En el caso del comercio entre Asia y Europa, se ha reducido la capacidad de las líneas en cerca del 25% mientras que en su ruta transpacífica, APL reducirá la capacidad de sus líneas en un 20%. Además, se han suspendido servicios como China Europe Express (CEX), Pacific South Express 3 (PS3), Pacific South West (PSW) y el Singapur Subcontinent Express (SSX). Según explicó NOL, esos recortes permitirán al grupo reducir sus costes en 200 millones de dólares este año.La naviera APL, que ofrece más de 60 servicios semanales con unos 90 puertos de varios continentes, está representada en Valencia por la firma APL Spain.