Puerto Mejillones incrementó un 60% sus índices de carga durante el año pasado
El potencial portuario de la bahía de Mejillones sigue consolidándose año tras año. Así lo confirman los datos proporcionados por los rectores de la zona portuaria chilena.
De hecho, exponen que “los puertos experimentaron altas tasas de crecimiento regional durante el 2008, dando otro gran paso hacia convertir a este polo portuario en una de las
principales bahías de transferencia de cargas en Chile hacia el 2012”.
Puerto Angamos, terminal especialista en la transferencia de contenedores, carga general y cargas de proyecto, donde destaca el movimiento de cobre, experimentó un aumento de 20%, llegando a 2,2 millones de toneladas transferidas este ejercicio, tendencia que se viene repitiendo en los últimos 3 años. Las cifras ilustran, a su vez, que Puerto Angamos transfiere el 55% de de este tipo de carga en la región.
Por su parte Puerto de Mejillones, terminal que transfiere graneles, concentrados de mineral y ácido sulfúrico, tuvo un espectacular salto en la transferencia de carga, al sobrepasar las 3,2 millones de toneladas durante el año, 60% más que en 2007, resultado que fue impulsado por un explosivo incremento en la transferencia de ácido sulfúrico y carbón. En cuanto al ácido sulfúrico, este terminal transfirió a nivel nacional el 51% de este importante insumo minero.
Emilio Bouchón, gerente general de ambos puertos expuso que “si sumamos lo transferido por Puerto Angamos y Puerto Mejillones, alcanzamos los 5,5 millones de toneladas, bastante más de lo proyectado”.