Santander impulsa una ‘autopista del mar’ con Finlandia y Rusia
El puerto de Santander apuesta por implementar una ‘autopista del mar’ con zonas logísticas de Finlandia y Rusia.
La iniciativa se canalizará a través de la compañía española de transporte multimodal Transfesa y la multinacional finlandesa de papel UPM Kymmene.
Se apuesta por articular una línea de tráfico ro-ro entre los puertos de Santander y Kotka,
enclavado en una zona cercana a la frontera con Rusia.
A su vez, la puesta en marcha de la ‘autopista’ aprovechará la línea semanal que tiene la papelera -con un tránsito de cinco días- para articular un servicio combinado que ocupe el barco en su retorno.
Transfesa utiliza ya este sistema en el transporte de neumáticos Michelin desde su fábricas en España con destino al mercado ruso, embarcando los semirremolques en Santander y beneficiándose de no tener que enviar la cabeza tractora por carretera hasta Moscú. Una vez en Kotka, los semirremolques son recogidos por cabezas tractoras que cubren la distancia hasta el destino final en Rusia, que normalmente es la ciudad de Moscú.
Los agentes implicados en la operativa exponen que, tras dos meses de pruebas, tanto la frecuencia del barco de UPM Kymmene y el tiempo de tránsito total “han resultado ser tan competitivos como el servicio por carretera”.
60 camiones
El número de envíos previstos es de 60 camiones mensuales de promedio, aunque puede variar según la época del año o la estacionalidad de la demanda.
Los vehículos son utilizados para traer hasta la península diferentes mercancías, como papel, madera o aparatos electrónicos; procedentes principalmente del mercado finlandés.