Cartagena invertirá 150 millones de dólares en la remodelación de sus infraestructuras
El puerto colombiano de Cartagena, en el Caribe, invertirá 150 millones de dólares en una nueva terminal para contenedores, Contecar, que, en su primera fase, movilizará medio millón de contenedores anuales, lo que elevará a 1,5 millones de contenedores la capacidad combinada de esas instalaciones y de la terminal de la Sociedad Portuaria de Cartagena.
"El Puerto de Contecar va a ser el más importante del Caribe. Va a poder competir con Kingston (Jamaica) y Colón (Panamá)", ha asegurado el ministro de Transporte, Andrés Gallego.
Gallego señaló que la remodelación del puerto, ubicado a 900 kilómetros al norte de Bogotá, permitirá que llegue pronto a sus instalaciones uno de los buques de mayor tamaño que actualmente cubren servicios marítimo de contenedores.
"Todos los colombianos esperamos con ansiedad la escala del primer barco de 12.000 TEUs, que ahora podrá ser atendido en el Caribe colombiano", explicó el ministro, quien calificó el proyecto de “estratégico” ante la ampliación del canal de Panamá, que duplicará la capacidad de la vía interoceánica de cara a 2014.
Según Gallego, la ampliación del puerto de Cartagena ayudará a disminuir los fletes para exportadores e importadores e incrementará la competitividad de Colombia en el comercio internacional.
Por el momento, ya se ha ampliado el muelle a una longitud de 430 metros y se ha dotado a las instalaciones de una tercera grúa móvil y de otras quince máquinas destinadas a la gestión de contenedores.