Veintepies :: Maersk Line retira del servicio ocho buques de 6.500 TEUs de capacidad

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk Line retira del servicio ocho buques de 6.500 TEUs de capacidad
VM, 09/12/2008

La naviera Maersk Line ha anunciado que retirará del servicio ocho de los buques de su flota, capaces de transportar hasta 6.500 TEUs, como consecuencia de los recortes anunciados para sus servicios entre Asia y Europa, Asia y Centroamérica y en la ruta transpacífica.

Según la compañía, las medidas anunciadas para hacer frente a la crisis financiera y al descenso de la demanda del transporte marítimo, generaron un exceso de tonelaje, que ahora retirarán de la red de servicios de la naviera.

Las naves dejarán de operar entre este mes y junio del año próximo, especialmente en Asia.

“A la vista de las condiciones del mercado, hemos alcanzado un punto en el que retirar estos ocho buques es más sensato económicamente que volver a emplearlos. Las tarifas de transporte permanecen bajo una fuerte presión y, en varios corredores marítimos, no cubren por completo nuestros costes variables. La mejora de las tarifas es algo imperativo para que la industria cree un entorno de actividad sostenible”, afirmó el jefe de Producto de Maersk Line, Michel Deleuran.

La compañía explicó que seguirán ajustando su capacidad a los cambios experimentados por el mercado mediante la optimización de itinerarios, la consolidación de los servicios, nuevos acuerdos de buques compartidos, la mejora la de productividad portuaria, la reducción de la velocidad y “salvo que las actuales condiciones de mercado mejoren, la retirada de servicio de buques”.

“Hacemos estos cambios para reducir la capacidad y ahorrar costes mientras que, al mismo tiempo, mantenemos o expandimos nuestros nivel de servicio y nuestra cobertura. Por ejemplo, los cambios anunciados recientemente para nuestra ruta Asia-Europa y para la transpacífica incluyen nuevos servicios directos”, indicó.

Según Deleuran, Maersk Line pertenece a un grupo “financieramente fuerte”, el consorcio danés A.P. Moller-Maersk, y seguirá ofreciendo a sus clientes servicios fiables “también en estos tiempos llenos de desafíos”.

La naviera anunció la semana pasada la puesta en marcha de un nuevo servicio euromediterráneo que combinará transporte convencional y refrigerado, e incluirá en su rotación al puerto de Valencia,

La línea Euromed, que tendrá su primera salida desde Ashdod (Israel) el próximo 5 de enero con la operativa del “Maersk Busan”, ofrecerá una “cobertura fiable de puertos en esta ruta a través de un único y efectivo producto”, explicó la naviera.

El servicio Euromed atenderá los flujos combinados de mercancías refrigeradas desde Sudamérica y Norteamérica así como los intra-europeos en un sola rotación.

“La nueva línea optimiza la existente red organizativa y emplea cuatro buques, cada uno con una capacidad de 2.200 TEUs, que proporcionan eficiencia a través de su tamaño y disponen de la habilidad para operar a una velocidad rentable”, explicó la naviera, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk.

La rotación del servicio incluirá escalas en Bremerhaven (Alemania), Tánger (Marruecos), Gioia Tauro (Italia), Alejandría (Egipto), Ashdod (Israel), Valencia, Felixtowe (Reino Unido), Rótterdam (Holanda) y, de nuevo, Bremerhaven.

Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba