Veintepies :: La CE presenta medidas para una mayor seguridad en el desguace de los buques

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La CE presenta medidas para una mayor seguridad en el desguace de los buques
VM, 20/11/2008

La Comisión Europea ha puesto en marcha una estrategia elaborada por la UE para hacer que el desguace de los buques antiguos sea más seguro para los trabajadores y el medio ambiente.

Según los cálculos hechos por instancias europeas, entre 200 y 600 grandes buques mercantes son desguazados anualmente y transformados en chatarra, muchos de los cuales acaban en las playas del sur de Asia, donde la falta de medidas de seguridad y la nula protección al medio ambiente tienen como consecuencia un elevado número de accidentes y una importante contaminación de la zona.

En suma, la propuesta para una mejora de los trabajos de desguace abarca acciones destinadas a contribuir a la aplicación de aspectos fundamentales de un Convenio internacional sobre el reciclado seguro de buques cuya celebración está prevista en mayo de 2009. Asimismo propone medidas destinadas a fomentar iniciativas voluntarias por parte del sector de la construcción naval y una aplicación más adecuada del Derecho de la UE en materia de traslado de los residuos comunitarios.

El número de lugares de desguace existentes ha disminuido en los últimos 20 años en la Unión Europea, por lo que ya no cuenta con la capacidad suficiente para desguazar las grandes flotas mercantes que operan bajo pabellones de la UE o que son propiedad de empresas comunitarias.

El desguace de buques se realiza hoy en día sobre todo en el sur de Asia, principalmente la India, Bangladesh y Pakistán. El sector da trabajo a miles de personas, aunque en condiciones de salud y seguridad deficientes, a lo que hay que sumar que los buques más antiguos llevan materiales peligrosos como amianto, aceites de bifenilos policlorados (PCB) e hidrcarburos.

Según las previsiones, el problema del desguace de buques no hará más que empeorar, ya que las estimaciones de los organismos europeos advierten que el desguace de los petroleros de casco único alcance su punto máximo en los próximos años, ya que dichos barcos se están eliminando progresivamente en favor de los buques de doble casco, más seguros. Se espera la retirada de unos 800 petroleros de este tipo.

Legislación internacional
La Organización Marítima Internacional (OMI) está preparando un Convenio Internacional sobre el reciclado seguro de buques, que será vinculante a escala mundial. El Convenio tiene como objetivo implantar un sistema global de control y ejecución desde el principio hasta el final, basado concretamente en el reconocimiento y la certificación de los buques y en la autorización de las instalaciones de reciclado.

Aunque las negociaciones finales deben terminar en mayo de 2009, la entrada en vigor del Convenio de la OMI no está prevista antes del 2015.

LAS PROPUESTAS DE LA COMISIÓN, PASO A PASO
1.- Iniciar trabajos preparativos con vistas a la implantación de medidas como el reconocimiento, la certificación y el inventario de los materiales peligrosos a bordo.

2.- Fomentar iniciativas voluntarias por parte del sector a través de medidas tales como galardones por reciclado ecológico ejemplar y la publicación de directrices, incluida una lista de instalaciones de desguace ‘limpias’.

3.- Prestar a países en desarrollo asistencia técnica y apoyo a programas de formación en materia de seguridad e infraestructuras básicas de protección de la salud y del medio ambiente.

4.- Garantizar una aplicación adecuada de las normas vigentes en materia de traslado de los residuos, tales como los controles en puertos europeos, una mayor cooperación e intercambio de información entre las autoridades comunitarias y la elaboración de una lista de buques listos para el desguace.

5.- Desarrollar un régimen de certificación y auditoría de las instalaciones de reciclado de buques a escala mundial y evaluar cómo se puede incitar a los buques comunitarios a acogerse a dicho régimen.

6.- Disponer que los buques de guerra y otros buques de Estado que no entran en el ámbito de aplicación del Convenio estén sujetos a las normas de la UE en materia de desguace ‘limpio’.

7.- Implantar un sistema de financiación obligatorio a escala internacional en materia de desguace ‘limpio’ de buques.

pic

 

Back to topVolver arriba