Veintepies :: DP World encarga nuevos escáneres nucleares para su terminal en el puerto de Caucedo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DP World encarga nuevos escáneres nucleares para su terminal en el puerto de Caucedo
VM, 19/11/2008

El operador portuario Dubai Ports World (DP World), en cooperación con las autoridades estadounidenses, ha encargado nuevos escáneres para las instalaciones que gestiona en el puerto dominicano de Caucedo, que permitirá detectar material nuclear.

La instalación de esos escáneres forma parte de la Iniciativa Megaports del Departamento Estadounidense de Energía, que gestiona la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) de ese país.

Ese programa suministra tecnología nuclear, formación y apoyo técnico a una veintena de puertos de todo el mundo con el fin de “detectar materiales radioactivos peligrosos” y tiene previsto ampliarse a otros veinte recintos marítimos en Asia, Latinoamérica, el Caribe, Europa, Oriente Medio y África, explicaron desde DP World.

El vicepresidente de la compañía y director gerente para América, David Sanborn, aludió a la satisfacción del operador portuario de “ser parte de una iniciativa tan importante” y expresó su deseo de trabajar con NNSA, las autoridades dominicanas y la embajada estadounidense en Santo Domingo “para mejorar aún más la seguridad en Caucedo”.

“Nuestra implicación en la Iniciativa Megaports refleja el compromiso a largo plazo de DP World por mantenernos a la cabeza de los esfuerzos dirigidos a garantizar la seguridad de las personas, los recursos y las mercancías”, explicó.

Las instalaciones DP World Caucedo, usadas habitualmente como lugar de trasbordo para cargas con destino a Estados Unidos –a menos de 1.500 kilómetros-, también participan en la Container Security Iniciativa (CSI), que promueve el estacionamiento de agentes de aduanas estadounidenses en el puerto para analizar las mercancías con destino en ese país.

Además, DP World fue el primer operador internacional en ser admitido como miembro del pacto Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT), un programa voluntario que incide en las operaciones de transporte seguras y eficientes a través de la colaboración con el departamento de aduanas de Estados Unidos.

Recientemente, DP World suscribió un acuerdo con el Gobierno argelino por el que asumirá la gestión de los puertos de Argel y Djen-Djen.

Las dos autoridades portuarias y la empresa fundarán una “joint venture” que gestionará ambos puertos por un periodo de treinta años. DP World se ha comprometido a invertir en los proyectos, inicialmente, un partida de 84 millones de euros entre los próximos tres a cuatro años.

La nueva empresa gestora expandirá la principal terminal de contenedores de Argel para dotarla de 800.000 TEUs anuales de capacidad con nuevas grúas y equipamiento que mejoren la efectividad y la productividad de las instalaciones.

DP World también expandirá próximamente el recinto de Djen-Djen, en el este del país, que consideran que “tiene el potencial de gestionar la nueva generación de mega-buques y convertirse en el mayor ‘hub’ de transbordos de la región”, indicaron desde la compañía.

En los primeros nueve meses del año, el tráfico gestionado por las 48 terminales que DP World opera en todo el mundo creció un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el conjunto de 2007, la compañía movió 43,3 millones de TEUs, un 16% más que durante el ejercicio previo.

pic

 

Back to topVolver arriba