Puertos de Eslovenia y Turquía optan por las soluciones y la maquinaria de Kalmar
El puerto de esloveno de Koper y el enclave turco de Evyap han respondido al creciente tráfico que gestionan en sus instalaciones con la adquisición de nuevas grúas móviles de la compañía Kalmar Industries.
Dos grúas del modelo E-One+ serán destinadas a la terminal de contenedores de Korpre mientras que otras cuatro serán empleadas en la nueva ampliación del puerto turco en Evyap.
Las máquinas dispondrán de un sistema de verificación de posición y serán entregadas a principios de 2009 en el puerto turco y en el tercer trimestre del año que viene al recinto esloveno.
“El Mar Adriático es un nuevo mercado para las grúas móviles de Kalmar. El volumen de tráfico de contenedores está creciendo en el Mar Adriático conforme la Unión Europea crece hacia el este. El tráfico de mercancías que fluyen entre el Mediterráneo y el este y el centro de Europa es cada vez mayor . Hay mucho potencial en la región”, explicó el vicepresidente de la División RTG de Kalmar Industries, Raimo Ukkonen.
Las instalaciones Luka Koper, a la que están destinadas las grúas, esperan alcanzar una capacidad de 800.000 TEUs a finales de año.
Por su parte, la expansión de la Evyap Container Terminal, ubicada a 70 kilómetros al este del Bósforo, permitirá elevar su capacidad hasta los 615.000 TEUs.
Las unidades E-One+ de Kalmar están equipadas con un motor de bajas emisiones contaminantes y su concepto, definido por la compañía como “todo eléctrico”, implica una mayor facilidad para acceder a las partes y una menor necesidad de mantenimiento en los componentes.
“Las grúas E-One+ ofrecen fiabilidad y eficiencia en materia de costes, al tiempo que cumplen con los más exigentes estándares medioambientales de contaminación, ruido, seguridad y entorno de trabajo”, apuntaron desde la compañía.
Recientemente, Kalmar Industries ha suscrito un acuerdo por un período de tres años por el que suministrará maquinaria para la gestión de contenedores vacíos al puerto de Goteborg (Suecia).
El gerente de ventas de Kalmar Industries en Suecia, Svante Alveronn explicó que la compañía industrial ha “trabajado estrechamente” con el puerto de Goteborg durante más de cuarenta años “lo que facilita que expandamos nuestra cooperación a soluciones más sofisticadas”.
“El puerto cuenta con una flota mixta de ‘straddle carriers’ de Kalmar, camiones, ‘reachstackers’ y tractores para terminal. Consideramos que este nuevo contrato es un hito en el suministro de soluciones centradas en los clientes”, explicó. Desde la compañía, destacaron que las ‘reachstakers’ son una de las soluciones más flexibles para la gestión de contenedores vacíos en puertos de tamaño medio y pequeño y que las unidades DRF100 de Kalmar son extremadamente fiables y ofrecen una actuación excelentes.
El puerto de Goteborg, que el año pasado movió 840.000 TEUs, es el más grande de Escandinavia y está ubicado en la costa oeste de Suecia.